Caso Maldonado: "Hicieron lugar al pedido de brindar los datos de las docentes"

El defensor de una de las denunciantes de Emilio Maldonado, confirmó la fecha de elevación a juicio para el 27 de septiembre, luego de 4 días de acampe afuera de la Cámara Oral. Además, brindó detalles de las últimas novedades del caso. Finalmente,elm

LA PROVINCIA 07 de junio de 2022El Mediador El Mediador
MALDONADO
MALDONADO

La defensa de Maldonado solicita informes a los colegios de las niñas, en cuanto a comportamientos de ellas durante el período en el que manifestaron lo sucedido. Según el Dr. Máximo Ulloa, "la defensa solo hizo lugar al pedido de brindar los datos de las docentes que acompañaron a las niñas en el momento en que sucedieron los casos"

Tras cuatro días de acampe de las madres de las víctimas del exconcejal Emilio Maldonado, consiguieron confirmar la fecha del juicio para el próximo  27 de septiembre. 

Según Máximo Ulloa, abogado defensor de una de las denunciantes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR expresó que “a partir de hoy las niñas recibirán contención, aunque se tardó bastante en esto”.

Ulloa comentó sobre la elevación a juicio del caso Maldonado: “Las madres querían tener una fecha como para ir preparándose psicológicamente, ya que van a tener que cruzar una mirada o algo más, también como para que nosotros preparemos el juicio”. Luego, añadió que “las pautas del juicio se darán días antes del juicio”.

Por último, el abogado de una de las denunciantes sostuvo que “hicieron lugar al pedido de la defensa de liberar los datos de los docentes que estuvieron con ellas en ese periodo de tiempo, para ver el comportamiento de ellas”. 

“Yo creo que lo que solicita la defensa fue con el fin de dilatar el pedido de fecha de juicio”, finalizó.




Te puede interesar
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Lo más visto