
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El defensor de una de las denunciantes de Emilio Maldonado, confirmó la fecha de elevación a juicio para el 27 de septiembre, luego de 4 días de acampe afuera de la Cámara Oral. Además, brindó detalles de las últimas novedades del caso. Finalmente,elm
LA PROVINCIA 07 de junio de 2022La defensa de Maldonado solicita informes a los colegios de las niñas, en cuanto a comportamientos de ellas durante el período en el que manifestaron lo sucedido. Según el Dr. Máximo Ulloa, "la defensa solo hizo lugar al pedido de brindar los datos de las docentes que acompañaron a las niñas en el momento en que sucedieron los casos"
Tras cuatro días de acampe de las madres de las víctimas del exconcejal Emilio Maldonado, consiguieron confirmar la fecha del juicio para el próximo 27 de septiembre.
Según Máximo Ulloa, abogado defensor de una de las denunciantes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR expresó que “a partir de hoy las niñas recibirán contención, aunque se tardó bastante en esto”.
Ulloa comentó sobre la elevación a juicio del caso Maldonado: “Las madres querían tener una fecha como para ir preparándose psicológicamente, ya que van a tener que cruzar una mirada o algo más, también como para que nosotros preparemos el juicio”. Luego, añadió que “las pautas del juicio se darán días antes del juicio”.
Por último, el abogado de una de las denunciantes sostuvo que “hicieron lugar al pedido de la defensa de liberar los datos de los docentes que estuvieron con ellas en ese periodo de tiempo, para ver el comportamiento de ellas”.
“Yo creo que lo que solicita la defensa fue con el fin de dilatar el pedido de fecha de juicio”, finalizó.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El presidente de la UCR provincial participó de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política en Caleta Olivia. Llamó a priorizar lo colectivo por sobre las ambiciones personales y cuestionó la posibilidad de ocupar lugares secundarios en eventuales frentes.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El presidente de la UCR provincial participó de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política en Caleta Olivia. Llamó a priorizar lo colectivo por sobre las ambiciones personales y cuestionó la posibilidad de ocupar lugares secundarios en eventuales frentes.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.