
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El defensor de una de las denunciantes de Emilio Maldonado, confirmó la fecha de elevación a juicio para el 27 de septiembre, luego de 4 días de acampe afuera de la Cámara Oral. Además, brindó detalles de las últimas novedades del caso. Finalmente,elm
LA PROVINCIA 07 de junio de 2022La defensa de Maldonado solicita informes a los colegios de las niñas, en cuanto a comportamientos de ellas durante el período en el que manifestaron lo sucedido. Según el Dr. Máximo Ulloa, "la defensa solo hizo lugar al pedido de brindar los datos de las docentes que acompañaron a las niñas en el momento en que sucedieron los casos"
Tras cuatro días de acampe de las madres de las víctimas del exconcejal Emilio Maldonado, consiguieron confirmar la fecha del juicio para el próximo 27 de septiembre.
Según Máximo Ulloa, abogado defensor de una de las denunciantes, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR expresó que “a partir de hoy las niñas recibirán contención, aunque se tardó bastante en esto”.
Ulloa comentó sobre la elevación a juicio del caso Maldonado: “Las madres querían tener una fecha como para ir preparándose psicológicamente, ya que van a tener que cruzar una mirada o algo más, también como para que nosotros preparemos el juicio”. Luego, añadió que “las pautas del juicio se darán días antes del juicio”.
Por último, el abogado de una de las denunciantes sostuvo que “hicieron lugar al pedido de la defensa de liberar los datos de los docentes que estuvieron con ellas en ese periodo de tiempo, para ver el comportamiento de ellas”.
“Yo creo que lo que solicita la defensa fue con el fin de dilatar el pedido de fecha de juicio”, finalizó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.