"La gente necesita el acompañamiento aquí y ahora. No podemos seguir esperando"

La concejal de El Calafate, Ethel Torres, señaló así a la falta de creación de la Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad, de la que "ya pasaron seis meses de la aprobación de esta ordenanza y al día de hoy no ha sido creada"

LA PROVINCIA 13 de junio de 2022El Mediador El Mediador
ethel

En la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate, la concejal por Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, solicitó al ejecutivo municipal "un informe y que dé cumplimiento a la ordenanza 2271/21 referente a la Creación de la dirección de las mujeres, género y diversidad, como así también de la casa de la mujer", señaló en comunicación con EL MEDIADOR.
 
"Si bien la SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) ha realizado intervenciones, capacitaciones, ha acompañado y contenido a familias, no alcanza", explicó Torres. "En estos últimos años se han incrementado los casos de violencia en la localidad y esta dirección tiene atribuciones y propuestas de acciones que permitiría llegar a más personas que viven esas situaciones, conteniendo, acompañando y asesorando", añadió.

Ethel reflexionó sobre la importancia de este pedido: “Es una necesidad, es algo que debemos tener en cuenta porque día a día aumentan los casos de violencia y la gente necesita una respuesta”.

“Esta dirección tiene atribuciones y propuestas de acción que permitiría llegar a más personas que viven esas situaciones, conteniendo, acompañado y asesorando”, indicó.

Para cerrar, la concejal por Encuentro Ciudadano aseveró que “hay que buscar soluciones y respuestas para que facilite la independencia de estas personas, sabemos que es muy difícil salir de un circulo de violencia y como estado tenemos que saldar esta deuda que por años ha sido abandonada".

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto