
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo consideró la directora de la Biblioteca Pública Provincial, Juan Hikarión Lenzi, Carla Bochetto. "Tenemos una grilla superdiversa con talleres, charlas y conciertos". Hasta el domingo 26 inclusive, desde las 14 hasta las 22 hs.
LA PROVINCIA 22 de junio de 2022
El Mediador 






La 28ª Feria Provincial del Libro organizada por la Cartera Cultural de la provincia, vive una semana con alta respuesta por parte del público en todas las presentaciones de libros, talleres y espectáculos para toda la familia.
En comunicación con EL MEDIADOR, Carla Bochetto, directora de la Biblioteca Pública Provincial Juan Hikarión Lenzi, señaló que están muy contentos con la respuesta del público. "Tenemos una grilla super diversa con talleres y charlas".


Respecto a las actividades para el día de hoy en la Feria Provincial del Libro aseguró: “Estamos a full, con una grilla super diversas y con muchas actividades”.
“Hoy arrancamos a las 14:30 con un taller sobre introducción al compostaje, tenemos a dos escritores de Pico Truncado que estarán presentando sus libros, vamos a tener a Daniel Herlein que presentara su libro, a las 18 teatro, bandas de jazz y más espectáculos culturales”, sostuvo.
Al cerrar, la directora de la Biblioteca Pública Provincial Juan Hikarión Lenzi señaló que “la feria está marchando de 14 a 22 horas, tenemos mucho movimiento todos los días”. Y añadió: “Tenemos dos salones y medio donde visitar librerías y editoriales, tenemos el escenario mayor y el auditorio funcionando al mismo tiempo, tenemos un área infantil armado en la biblioteca”.
Cronograma del miércoles 22 de junio
10:00 a 12:00, Taller de escritores autogestivxs. Gabrielo Salmón.
14:30, “Introducción al compostaje”. Secreataría de Ambiente.
15:15, Presentación del libro “Relatos de una Patagonia salvaje”.
16:00, Presentación del libro “Me lo dijo un piche”.
17:00, Presentación del libro “El lobo”, de Daniel Herlein.
18:00, Teatro: “Adole-siento”, del grupo Clowndestinos.
18:00, Charla: Hisyotia del prohibicionismo. Club Maccu. Martín Acuña.
19:00. Jazz Bras y Big Band Escuela Resi. Profesor Mariano Mosso.
19:00, Charla “Estado y derecho”. Colegio de Abogados.
19:45, Dúo Elepé.
20:00, Teatro: “Nada del amor me produce envidia”.
20:00, Espectáculo musical: Laberintonautas.
20:35, Espectáculo musical: Dr.Alvarez.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





