
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El Gobierno descartó "aumentos masivos" de los servicios en agosto. Advirtió que el proceso de segmentación de tarifas durará unos 3 meses.
EL PAIS24 de junio de 2022El Gobierno anticipó que "no habrá aumentos masivos" en agosto y que el anunciado proceso de segmentación de tarifas en los servicios de gas y electricidad demorará otros tres meses.
El jueves pasado, a través de un decreto, el Gobierno informó que se abriría un registro para que los usuarios de los servicios de gas y electricidad, con ingresos menores a los $350.000 por grupo familiar, puedan inscribirse y solicitar mantener los subsidios a la energía.
De hecho, la página donde se podrá hacer el trámite ya está disponible en la web, pero en rigor aun no está habilitada para las inscripciones.
Aunque en un principio se había indicado que la web comenzaría a funcionar esta semana, luego se indicó que el registro estará habilitado “en breve”, sin otras precisiones.
Por tanto, los plazos para realizar la inscripción y para la implementación de la segmentación serán informados una vez que se abra el registro.
Para realizar la segmentación de los subsidios, se definieron tres grupos de usuarios, según sus niveles de ingreso.
A todo esto, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti descartó un aumento generalizado en las próximas facturas de agosto.
“Hasta tanto no se implemente la segmentación de tarifas, van a seguir las tarifas que están vigentes ahora. Se está trabajando en la implementación y la inscripción va a ser un procedimiento muy sencillo a través de Mi Argentina. Una vez que se hagan los cruces correspondientes se va implementar la nueva segmentación”, precisó ayer.
Luego, consultada por el plazo que demandará todo el proceso, señaló que será de "alrededor de tres meses" entre el anuncio y la implementación.
Mientras, desde las empresas del sector aseguraron que aun no recibieron comunicación oficial sobre cómo y a partir de cuándo se deberá implementar el nuevo esquema de tarifas segmentadas y de quita gradual de subsidios.
“Están a la espera de la publicación de las resoluciones para actuar conforme a los que diga la autoridad de aplicación”, se apuntó.
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.