Río Gallegos y El Calafate fueron las localidades más visitadas durante el fin de semana XL

Del 17 al 20 de junio, más de 6.700 personas viajaron por Santa Cruz, lo que significó un leve incremento respecto al mismo periodo de 2019, en la pre pandemia, y una inyección económica fundamental para el sector turístico.

LA PROVINCIA 25/06/2022
24df1fc744fc807dd954f3e027e9179e_XL

Los datos se desprenden del informe brindado por el Observatorio Económico del Turismo (OET), de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de un trabajo articulado con los municipios y el sector privado.

Al respecto, el secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, destacó “observamos un incremento en el número de plazas hoteleras ofrecidas en comparación con años anteriores; esto es muy importante porque significa que hay un mayor número de prestadores de servicios de alojamiento que están dispuestos a mantener sus puertas abiertas para recibir a los turistas, también en temporada baja”.

Con respecto a la procedencia de las y los turistas, se registró mayormente su origen desde provincia de Buenos Aires, CABA y santacruceños/as que viajaron por la provincia, siendo El Calafate y Río Gallegos las localidades en las que se observó un mayor número de viajeros hospedados.

Con respecto a este último punto, y de acuerdo al informe de ocupación en alojamientos del Observatorio, la villa turística registró un total de 4.535 de personas alojadas, con una estadía media de 2,21 noches; seguida por Río Gallegos con 1.164 viajeros y 1,56 noches de estadía media. El informe se completa con El Chaltén con 417 turistas; Caleta Olivia con 310; Pto. San Julián con 248; y Los Antiguos con 124.

Por último, desde la Secretaría provincial de Turismo resaltaron que El Calafate estuvo entre los diez destinos más vendidos por Aerolíneas Argentinas durante el fin de largo.

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.