
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
EL PAIS27 de junio de 2022Tras la declaración de emergencia en el trasporte público de pasajeros en las provincias hasta el 31 de diciembre, el Gobierno Nacional anunció que durante los próximos meses otorgará un total de $16.050 millones a las empresas del sector que prestan servicio en el interior. Así se confirmó a través de la Resolución 401/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, se detalló que estas asistencias “serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales”, dentro “de los dos días hábiles, contados desde la acreditación” en sus cuentas.
Por su parte, las jurisdicciones deberán continuar aportando al sistema, ya sea a las empresas prestadoras de los servicios o, en su caso, al municipio que así se lo hubiera requerido por medio fehaciente, “como mínimo, un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes al año 2021″, procurando “la sustentabilidad de los servicios de transporte automotor de pasajeros involucrados”.
En los considerandos de esta Resolución, el Gobierno señaló que en enero, febrero y marzo de este año ya les entregó $3.200.000.000 por cada mes a las compañías del sector en concepto de subsidios del Fondo de Compensación, mientras que en abril, mayo y junio los montos fueron de hasta $3.500.000.000.
El dinero en cuestión es en concepto del Fondo de Compensación - una asistencia económica para el transporte de pasajeros-, un acompañamiento extraordinario que realiza el Gobierno nacional a las provincias que son responsables de sostener el sistema de transporte público desde 2018.
El último aumento fue en mayo pasado en medio de la puja por el reparto equitativo de los subsidios nacionales al transporte, que beneficiaba ampliamente al AMBA. Allí el Ministerio de Transporte oficializó una suba de 300 millones de pesos por mes para el segundo trimestre de este año totalizando una suba de $10.500 millones.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.