
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
EL PAIS27 de junio de 2022






Tras la declaración de emergencia en el trasporte público de pasajeros en las provincias hasta el 31 de diciembre, el Gobierno Nacional anunció que durante los próximos meses otorgará un total de $16.050 millones a las empresas del sector que prestan servicio en el interior. Así se confirmó a través de la Resolución 401/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial.


Las autoridades nacionales precisaron que entregarán un monto mensual de hasta $3.850.000.000 en julio, agosto y septiembre, y de $4.500.000.000 en octubre, totalizando la suma de $16.050.000.000 de aportes con destino a los servicios que operan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Asimismo, se detalló que estas asistencias “serán transferidas a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales”, dentro “de los dos días hábiles, contados desde la acreditación” en sus cuentas.
Por su parte, las jurisdicciones deberán continuar aportando al sistema, ya sea a las empresas prestadoras de los servicios o, en su caso, al municipio que así se lo hubiera requerido por medio fehaciente, “como mínimo, un monto que mantenga la proporción que se hubiera verificado por los aportes correspondientes al año 2021″, procurando “la sustentabilidad de los servicios de transporte automotor de pasajeros involucrados”.
En los considerandos de esta Resolución, el Gobierno señaló que en enero, febrero y marzo de este año ya les entregó $3.200.000.000 por cada mes a las compañías del sector en concepto de subsidios del Fondo de Compensación, mientras que en abril, mayo y junio los montos fueron de hasta $3.500.000.000.
El dinero en cuestión es en concepto del Fondo de Compensación - una asistencia económica para el transporte de pasajeros-, un acompañamiento extraordinario que realiza el Gobierno nacional a las provincias que son responsables de sostener el sistema de transporte público desde 2018.
El último aumento fue en mayo pasado en medio de la puja por el reparto equitativo de los subsidios nacionales al transporte, que beneficiaba ampliamente al AMBA. Allí el Ministerio de Transporte oficializó una suba de 300 millones de pesos por mes para el segundo trimestre de este año totalizando una suba de $10.500 millones.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





