Los aeropuertos de Río Gallegos y El Calafate tendrán un nuevo y moderno equipamiento de meteorología

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D´Avena; y la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, participaron de un importante encuentro con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. (EANA); y el concesionario del aeropuerto de El Calafate, donde se presentó una gran inversión tecnológica en materia de toma de datos meteorológicos.

LA PROVINCIA 28 de junio de 2022
eana
Estos nuevos sistemas AWOS, permitirán contar con datos más precisos para la toma de decisiones y mantener la operación aún con menor visibilidad que la necesaria hasta ahora.

Dicho equipamiento, que se implementará primero en la terminal aérea de la villa turística y en una segunda etapa en la de Río Gallegos, fue adquirido por el Ministerio de Transporte de la Nación, tras la firma del contrato con una empresa finlandesa para la instalación de estos sistemas automáticos de observación meteorológica.

Durante el encuentro, se explicó la importancia de contar con esta tecnología que permitirá obtener datos más precisos y que repercutirá, directamente, en los vuelos que operen en la zona.

8431c590272e586fc38f60dd8b3f06d0_XL

Desde la cartera provincial de Transporte observaron con agrado este anuncio, “ya que esta obra, que, se espera se finalice en el mes de septiembre, brindará un gran paso en materia de seguridad operacional, como así también beneficiará a toda la comunidad que utiliza al Servicio Meteorológico Nacional como fuente de información del clima”, destacó D´Avena, al tiempo que agregó “nos pusimos a disposición para trabajar en conjunto a los fines de realizar las gestiones pertinentes para la instalación de los modernos equipos”.

Con respecto al sistema AWOS, que se implementará en Río Gallegos y El Calafate, el funcionario provincial explicó que consiste en una serie de sensores meteorológicos de superficie de alta precisión. Los parámetros que mide y calcula son, entre otros: Alcance visual en pista; altura de las nubes; visibilidad; dirección e intensidad del viento, etc.

Estos datos se utilizan para confeccionar informes y pronósticos meteorológicos exactos y confiables, de primordial importancia para los aterrizajes en condiciones meteorológicas adversas. Con ello se agilizan las operaciones, evitándose demoras, desvíos a aeropuertos de alternativa y cancelaciones, todo ello en pos de la seguridad operacional.
 
 

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.