
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D´Avena; y la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, participaron de un importante encuentro con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); de la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. (EANA); y el concesionario del aeropuerto de El Calafate, donde se presentó una gran inversión tecnológica en materia de toma de datos meteorológicos.
LA PROVINCIA 28 de junio de 2022






Dicho equipamiento, que se implementará primero en la terminal aérea de la villa turística y en una segunda etapa en la de Río Gallegos, fue adquirido por el Ministerio de Transporte de la Nación, tras la firma del contrato con una empresa finlandesa para la instalación de estos sistemas automáticos de observación meteorológica.


Durante el encuentro, se explicó la importancia de contar con esta tecnología que permitirá obtener datos más precisos y que repercutirá, directamente, en los vuelos que operen en la zona.

Desde la cartera provincial de Transporte observaron con agrado este anuncio, “ya que esta obra, que, se espera se finalice en el mes de septiembre, brindará un gran paso en materia de seguridad operacional, como así también beneficiará a toda la comunidad que utiliza al Servicio Meteorológico Nacional como fuente de información del clima”, destacó D´Avena, al tiempo que agregó “nos pusimos a disposición para trabajar en conjunto a los fines de realizar las gestiones pertinentes para la instalación de los modernos equipos”.
Con respecto al sistema AWOS, que se implementará en Río Gallegos y El Calafate, el funcionario provincial explicó que consiste en una serie de sensores meteorológicos de superficie de alta precisión. Los parámetros que mide y calcula son, entre otros: Alcance visual en pista; altura de las nubes; visibilidad; dirección e intensidad del viento, etc.
Estos datos se utilizan para confeccionar informes y pronósticos meteorológicos exactos y confiables, de primordial importancia para los aterrizajes en condiciones meteorológicas adversas. Con ello se agilizan las operaciones, evitándose demoras, desvíos a aeropuertos de alternativa y cancelaciones, todo ello en pos de la seguridad operacional.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





