
Fue organizada por la Cámara del Pueblo a través de la diputada Nadia Ricci y el diputado Guillermo Bilardo. Participaron padres, docentes, especialistas de la salud, personal de seguridad y público en general.
Se trata de un programa implementado en conjunto entre la Caja de Previsión Social, la Asociación de Bioquímicos de Santa Cruz y la Cámara de Comercio de Río Gallegos "con beneficios a las personas jubiladas, pensionadas y retiradas policiales de la CPS y a las pensionadas del Ministerio de Desarrollo Social"
LA PROVINCIA 28 de junio de 2022Este viernes se concretó la firma de convenios del programa “Descuentos Mayores”, impulsado desde la Caja de Previsión Social y que otorga beneficios y descuentos en asociaciones, comercios y empresas a las personas jubiladas, pensionadas y retiradas policiales de la CPS y a las pensionadas del Ministerio de Desarrollo Social. Los mismos acceden presentando su DNI y el carnet de la CPS o del MDS.
En comunicación con EL MEDIADOR, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen brindó detalles de la implementación del mismo
“Es un convenio que se viene realizando año tras año, y se vienen adhiriendo cada vez más comercios de Río Gallegos, son más de 50 comercios con diferentes rubros”. Sobe los requisitos para acceder a estos beneficios, Van Thienen explicó que solo “tienen que ser jubilados, no importa de donde; solo que tengan la acreditación de jubilado”.
Los comercios adheridos estarán identificados "con un logo de la Caja de Previsión". El descuento depende del comercio y los beneficios van desde un 5 hasta un 15 %, aproximadamente, con cualquier forma de pago”.
Fue organizada por la Cámara del Pueblo a través de la diputada Nadia Ricci y el diputado Guillermo Bilardo. Participaron padres, docentes, especialistas de la salud, personal de seguridad y público en general.
Lo hicieron diputadas y diputados integrantes de la comisión de Producción Agropecuaria y Pesca. Es una iniciativa de la diputada Nadia Ricci.
Colegios y Jardines de infantes de El Calafate recibieron contenedores para la separación de residuos y un se mostró un video educativo, a los alumnos y alumnas, sobre cuestiones del cuidado del medioambiente y el desarrollo sustentable de la ciudad.
Así lo indicó el Dr. Matías Solano, con relación al convenio rubricado con el Ministerio de Desarrollo Social, con la finalidad de brindar orientación legal gratuita a vecinas y vecinos de toda la provincia, a través de los distintos Centros Integradores Comunitarios (CIC).
El director comercial de TAQSA, Santiago Gomez señaló así el incidente vial sufrido anoche por uno de los buses de la empresa que se trasladaba hasta El Calafate. Uno de los espejos de la unidad rozó un camión, lo que hizo que "se rompa el vidrio de la ventana del chofer" provocandole una lesión en el rostro. Los pasajeros llegaron a destino en una nueva unidad y el chofer fue atendido en el Hospital Regional.
Así lo indicó Claudio Cárcamo, integrante del comité del Rotary Club Calafate, con relación a la novedosa iniciativa que lanzaron esta semana: el préstamo de cadenas para cubiertas, para todos aquellos turistas que deseen trasladarse hasta el Glaciar y que no dispongan del elemento de seguridad que a partir de este mes, es obligatorio para ingresar al Parque Nacional.
El evento argentino, que es furor en todo el mundo, tendrá su edición por primera vez en Río Gallegos. Las entradas están a la venta desde el sitio oficial.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo el congreso Docente en la localidad de Puerto San Julián. Tras un largo debate, dieron a conocer las resoluciones del encuentro. Todos los detalles del documento que cuestiona duramente al Consejo Provincial de Educación.
Los beneficiarios de pueden acceder a dos adicionales. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse para cobrar a los montos extra, tras los anuncios de Sergio Massa.
El Consejo de las Américas, organización que reúne a políticos, dirigentes y empresarios de todo el continente, llevara a cabo desde el jueves su 19° reunión anual de forma presencial. El encuentro se desarrollará en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, luego de las últimas ediciones en forma virtual por la pandemia.
La Justicia argumentó su negativa con una resolución de 20 páginas, donde afirma que no había "razones legítimas ni objetivas" para apartar a los funcionarios judiciales que acusan a la vicepresidenta.
Las medidas regirán a partir del 1 de septiembre. Entre otras cosas, las autoridades chilenas anunciaron el fin de la exigencia de homologación de vacunas.