
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La gobernadora Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete, presentó esta tarde, el Ministerio de la Igualdad e Integración, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
LA PROVINCIA 28 de junio de 2022






Durante el acto oficial se puso en funciones a Agostina Mora como nueva ministra de Igualdad e Integración de Santa Cruz y se dio a conocer lo nombres de quienes integran el equipo de trabajo de la flamante cartera del Gobierno Provincial. La primera mandataria santacruceña puso en marcha el Ministerio de la Igualdad e Integración,


junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; la socióloga, historiadora, investigadora del CONICET y referenta feminista nacional e internacional y actual asesora ad-honorem de Presidencia de la Nación, Dora Barrancos.
Estuvieron presentes, además, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; y la asesora en Políticas de Género y Sociales de la Gobernación de Santa Cruz, Iris Pezzarini.

En el transcurso de la ceremonia de presentación del Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz, Alicia tomó el juramento a la Ministra que encabeza la Cartera de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además, le entregó el Decreto Provincial N° 800/2022 que corresponde a su designación como titular del nuevo organismo.
A partir de 2015 cada 3 de junio, en todos los rincones del país, se escucha bajo la Consigna “Ni Una Menos”, el reclamo político y popular de poner fin a las violencias de género en todas sus manifestaciones. También hoy, 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTB.
Es por ello que, en el marco de las luchas históricas y actuales que mujeres, diversidades y disidencias afrontan día a día en sus diferentes espacios de pertenencia, para lograr erradicar las desigualdades y violencias por razones de género, la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, mediante una decisión política que promueve, y tiene como principal compromiso llevar adelante políticas públicas para la igualdad de mujeres, géneros y diversidades sexuales, presentó hoy el Ministerio de la Igualdad e Integración.

La Cartera de la Igualdad y e Integración sienta sus bases en todas las luchas y conquistas feministas precedentes y actuales. y busca un horizonte de integración de las políticas públicas provinciales con perspectiva de género federal y popular; tanto en su concepción como en sus acciones.
El acto contó, además, con la presencia vía Zoom de la senadora Ana María Ianni; la diputada Nacional, Paola Vessvessian; el diputado Nacional, Jorge Verón; el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; y la subdirectora Valeria Navarro. Asimismo, sumaron su participación, intendentes, representantes de las Comisiones de Fomento, ministrxs, autoridades nacionales, provinciales y locales, universidades, sindicatos y organizaciones sociales y políticas.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





