Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado

Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.

LA PROVINCIA 30 de junio de 2022
CAMARA DE COMERCIO DE PUERTO DESEADO

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Puerto Deseado (CCIAPD), ya tiene una nueva comisión directiva, luego que se transitara un prolongado proceso de normalización. La Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria con el fin de que se eligieran las nuevas autoridades de la entidad. La reunión se concretó el pasado 24 de junio en la sede de la CCIAPD. Del encuentro participaron alrededor de 40 comerciantes y titulares de pequeñas y medianas empresas.

Durante la asamblea ratificaron los ejercicios económicos sociales de 2014 a 2021 como así también las respectivas memorias. Se eligió por unanimidad a la nueva comisión directiva con mandato por el término de dos años. La institución será presidida por Mariana Kuhnle, estará acompañada por Alejandro Willatoski (vicepresidente), Alejandro Martínez (secretario), Ester Gutiérrez (pro-secretaria), Brenda Huiche (tesorera), Carina Urrutia (pro-tesorera), y por los vocales Fernando Cerda, Gonzalo Miño, Melody Romero López, María Fernanda Colo, Mariela Mastroguidice, Marina  Calderón, y Cristián Fernández.  Mientras que los revisores de cuentas serán Emanuel García y Juan Carlos  Busso.

La flamante presidente de la CCIAPD, aseguró que seguirá como eje de trabajo apuntar a fortalecer la institución tras el extenso proceso de normalización. Además agregó que “es emocionante tener el orgullo de presidir esta entidad, y de estar acompañada de los colegas de la localidad”.  Por último, Kuhnle afirmó: “Vamos a hacer una gestión de puertas abiertas, queremos que el socio, ya sea comerciante, empresario, prestador de servicios o emprendedor, sepa que los directivos somos uno más de ellos, somos como ellos, que circunstancialmente estamos ocupando un rol dirigencial, conocemos las necesidades y las preocupaciones del sector, y en definitiva nos unen y nos preocupan las mismas cosas, y todos unidos buscaremos respuestas y soluciones a lo que requiere la actividad comercial y empresarial de Puerto Deseado”.

La Federación Económica de Santa Cruz celebró la normalización de la CCIAPD y la elección de las nuevas autoridades. “Aprovechamos para saludar a las nuevas autoridades de la Cámara de Comercio de Puerto Deseado, deseándoles el mayor de los éxitos y quedando a disposición para trabajar de manera mancomunada en todos los temas que se requieran”, se destacó desde la entidad que preside Guillermo Polke.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.