
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El estudiante habría perdido una apuesta y decidió sacarle esta suma de dinero a su madre, quien se acercó al colegio para analizar lo sucedido. A los docentes, les llamó la atención que los niños estén en el kiosco cercano con tanto dinero en sus manos.
LA PROVINCIA 07 de julio de 2022






Un hecho insólito ocurrió el viernes pasado cuando un joven de cuarto grado de la escuela Nº29, Juana Manso, acudió a la institución con una suma de $100 mil y lo repartió entre sus compañeros.
Según los datos recabados por el móvil de FM Vanguardia, el estudiante habría perdido una apuesta con sus pares y para afrontar la misma, tomó la decisión de sacarle esta suma a su madre y repartirla entre los compañeros.


Lo llamativo de la situación es que ese día, se los observaba a los alumnos con varios billetes entre sus manos, haciendo fila en donde funciona el kiosco en la cuadra siguiente para realizar la compra de golosinas.
De todas maneras, se evalúa si fue un caso de bullying, ya que trascendió que el niño habría sido amenazado por compañeros más grandes en una supuesta apuesta.
El pasado lunes la Escuela Provincial Primaria Nº 29 amaneció con tremenda sorpresa cuando una madre desesperada acudió al establecimiento para hablar con los directivos porque su hijo, habría llevado a la escuela cien mil pesos para repartido con los niños más grandes.
Según trascendidos provenientes de los mismos protagonistas, el niño se habría visto involucrado en una apuesta de la cual se la tomó muy en serio, ya que no dudó en sacarle todos los ahorros a sus padres para cumplir literalmente con lo empeñado.
Asimismo, el día viernes se habría visto a los niños cobradores de la apuesta, en el mercado que se encuentra a una cuadra más arriba sobre calle Beauvoir comprando todo tipo de productos, algunos hasta con $3000 pesos. Hasta el momento, no hay información oficial de lo sucedido, y se espera la palabra de los directivos y responsables de educación zona norte.
Fuente: La Vanguardia





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





