La UE aprobó un crédito por 1.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania

El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la Unión Europea al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica.

EL MUNDO12 de julio de 2022
thumbs_b_c_23924a14754228b3e3ba2ae9b13e4676

Los ministros de Economía de la Unión Europea (UE) aprobaron este martes un préstamo de 1.000 millones de euros para Ucrania para enfrentar sus necesidades financieras inmediatas, que ascienden a 37.300 millones solo para este año.

El paquete, que eleva a 2.200 millones de euros el total de la asistencia de la UE al país, le permitirá a Ucrania cubrir sus "necesidades urgentes y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica", dijo el Gobierno de República Checa.

"Continuar con nuestra ayuda material y financiera no es una opción sino un deber. Estoy muy contento de que hayamos acelerado la decisión", agregó el ministro Zbynek Stanjura, cuyo país ejerce la presidencia pro-témpore del Consejo Europeo, en un comunicado.

Este primer desembolso se financiará con la emisión de deuda respaldada por el presupuesto comunitario y se entregará en forma de préstamo a largo plazo a Ucrania, dijo el ministro tras la reunión con sus pares del bloque en Bruselas.

La UE cubrirá además los intereses de este crédito para aliviar el impacto sobre la sostenibilidad de la deuda ucraniana y aportar un apoyo adicional.

En mayo, el ministro de Economía ucraniano, Serguei Marchenko, afirmó que el país precisaba de unos 5.000 millones de dólares al mes para mantener su economía funcionando.

El nuevo paquete es parte de una iniciativa por valor máximo de 9.000 millones que propuso la Comisión Europea en mayo, aunque los estados de la UE no se ponen de acuerdo sobre cómo financiarlo, lo que retrasa su implementación.

Estos paquetes de ayuda macrofinanciera (conocidos como AMF) son un mecanismo de la UE para auxiliar a países vecinos que enfrentan problemas serios en sus balanzas de pago, es decir, en sus transacciones monetarias con el resto del mundo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en 14.300 millones de euros el déficit de la balanza de pagos de Ucrania.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.