
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La agenda de Gobierno de este lunes incluye el acto de presentación que encabezará el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, una reunión entre el jefe de Gabinete Juan Manzur y la ministra de Economía Silvina Batakis y un encuentro entre los ministros de Transporte, Seguridad y Agricultura con la titular de la AFIP.
EL PAIS18 de julio de 2022El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes el acto de presentación de Argentina Grande, Plan de infraestructura para el Desarrollo de la Nación.
El evento comenzará a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, y estará también el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron este domingo por la noche fuentes oficiales.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, mantendrá a las 12.30 una reunión con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y gobernadores provinciales, en el Palacio de Hacienda.
Más tarde, a las 16.15, Manzur recibirá al vicepresidente de la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), pastor Eduardo Gómez.
En tanto, los ministros de Transporte, Alexis Guerrera; de Agricultura, Julián Domínguez, y de Seguridad, Aníbal Fernández; junto con la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, se reunirán a las 11 para implementar la ampliación del alcance de la carta de porte electrónica, que incluirá productos derivados de granos.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.