
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Reserva Federal estadounidense se reúne para evaluar una nueva alza de sus tasas de interés de referencia. Si bien la mayoría de los operadores del mercado se decanta en un nuevo ajuste de 75 puntos básicos, los grandes bancos de inversión estiman que lasubida podría serde 100 puntos, para dar una señal fuerte de que busca controlar la suba de precios.
EL MUNDO26 de julio de 2022La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) dará este martes inicio a una nueva reunión monetaria que se extenderá hasta el miércoles, y donde se espera una nueva alza de sus tasas de interés de referencia de, al menos, 75 puntos básicos.
Frente a una inflación que llegó en junio a un récord en 40 años de 9,1%, la FED sucesivamente dispuso nuevas alzas en las tasas de interés con el objetivo de frenar la escalada en los precios.
La primera suba en las tasas, de 25 puntos porcentuales, fue en marzo y representó la primera modificación al alza desde el 2018, luego de ubicarse en niveles mínimos cercanos al 0% para sostener la economía durante la pandemia de Coronavirus.
Tras lo cual, en mayo y en junio, la FED dispuso nuevos incrementos de 50 y 75 puntos, respectivamente, dejando a la tasa de interés en un rango de 1,5% a 1,75%.
Las subas en las tasas, al promover el ahorro y encarecer el crédito, busca reducir la cantidad de circulante, y se trata de una táctica que suele utilizarse en escenarios de alta inflación y de una economía recalentada, como es el caso estadounidense donde la oferta –por diversas circunstancias, incluidas las dificultades en las cadenas de suministro- no puede sostener a la demanda.
Si bien la mayoría de los operadores del mercado se decanta en un nuevo ajuste de 75 puntos básicos –replicando la suba de junio, que fue la más alta desde 1994-, los grandes bancos de inversión estiman que la FED podría ir mas allá con una suba de 100 puntos para dar una señal fuerte de que busca controlar la suba de precios.
El propio presidente de la FED, Jerome Powell, no descartó tal suba en su última audiencia en el Capitolio y subrayó que las autoridades tomarán las medidas necesarias para “restaurar la estabilidad de precios”.
Sin embargo, la política agresiva de la entidad monetaria podría tener el costo de que el país entre en recesión y ya hay indicadores de actividad económica que sugieren que el país entró en dicha situación en el segundo trimestre, tras registrar una caída en su Producto Bruto Interno (PBI) en el primer periodo del año.
Especialistas de Morgan Stanley y Goldman Sachs estimaron que por la persistencia de la inflación, es posible que la FED continúe con su política de suba de tasas pese a la caída de la economía.
El CEO del J.P. Morgan, Jamie Dimon, alertó, en declaraciones difundidas por la agencia Bloomberg que los riesgos de que los Estados Unidos entren en recesión están "más cerca de lo que estaban antes”.
“El destino de la economía dependerá en gran medida de la rapidez con la que la FED suba las tasas de interés", agregó Dimon.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.