
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El jefe de Gabinete respaldó a la vicepresidenta, en el marco del juicio por la obra pública. Además pidió "prudencia y serenidad" respecto a las especulaciones sobre las medidas y lineamientos económicos del flamante ministro Sergio Massa.
EL PAIS02 de agosto de 2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, salió a dar un fuerte apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del juicio por la obra pública, donde ayer los fiscales Luciani y Mola pidieron duras penas contra la expresidenta. En ese sentido, el funcionario tucumano expreso su total respaldo: "Creo en la inocencia de Cristina Kirchner", expresó este martes en declaraciones a la prensa, al arribar a Casa Rosada. Además pidió "calma y prudencia" respecto a las especulaciones sobre la llegada de Sergio Massa al Ejecutivo como superministro.
De este modo, Manzur expresó su apoyo a Cristina Kirchner, en el marco de las audiencias del juicio por la obra pública. Este lunes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, anticiparon en sus alegatos que pedirán una dura y severa condena contra la vicepresidenta y varios exfuncionarios de su gestión en el Ejecutivo.
Asume Sergio Massa: hoy deja la Cámara de Diputados
Por otra parte, el jefe de Gabinete hizo referencia a las versiones sobre los lineamientos de la política económica que tomará Sergio Massa, el flamante ministro que mañana asumirá en su nuevo rol. En ese sentido, Manzur pidió "tener un poquito prudencia y serenidad", respecto a los anuncios y a los cambios dentro del Gobierno.
"El ministro Massa va a asumir mañana, ahí hará los primeros anuncios formales", adelantó Juan Manzur este martes, día en el que el flamante ministro de Economía, Agricultura y Producción hará efectiva su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados. En su reemplazo, se prevé que Cecilia Moreau ocupe la silla al frente de la Cámara Baja.
"Vemos la conformación de su equipo de colaboradores, son nombres de primerísimo nivel, son personas experimentadas y la mayoría de larga trayectoria, lo vivimos con muchísima esperanza y expectativa", señaló Manzur ante los periodistas.
Agenda del día: reuniones con la UIA y la CGT
Este martes, Manzur mantendrá una serie de encuentros claves, en el marco de la agenda de trabajo por la asunción de Sergio Massa, donde se discutirán lineamientos económicos sobre empleo y producción. Desde las 11, dirigentes de la UIA llegarán a la Casa Rosada.
El jefe de Gabinete confirmó la presencia de Daniel Funes de Rioja y otros dirigentes. "Debemos sumar esfuerzos para incrementar la potencialidad del país", señaló Manzur. Al mismo tiempo, hizo mención a la reunión programada para las 15, donde los dirigentes de la CGT también visitarán la Casa Rosada.
"La cúpula de la CGT va a la Casa de Gobierno y vamos a hablar sobre todo lo que tiene con asegurar el trabajo actual e incrementar la producción y la inversión", afirmó Manzur. Por último, el funcionario ratificó que a raíz de los cambios por la asunción de Sergio Massa, la reunión de Gabinete que habitualmente se realiza cada 15 días, se suspenderá y pasará a la semana próxima. "Mañana no habrá reunión de gabinete ampliado, va a pasar para el miércoles de la semana q viene", aseguró.
FUENTE: ÁMbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.