
Llega una nueva edición del “FEPCA Festival”, conocé todos los detalles
LA PROVINCIA 01 de junio de 2023El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
El Festival cervecero más importante de la Provincia se realizará en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
Los dirigentes de las cuatro entidades esperan mayores precisiones y respuestas inmediatas a sus reclamos, tras los anuncios y el llamado al diálogo que hizo el flamante ministro de Economía, Sergio Massa.
EL PAIS 04 de agosto de 2022Dirigentes del campo y la Mesa de Enlace destacaron la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, pidieron "el fin de las internas" y advirtieron que no quieren "reuniones para una foto", sino que haya "encuentros productivos".
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, indicó que evaluará "con los dirigentes de las otras entidades que determinación se tomará a la convocatoria del ministro". Massa anunció ayer sus primeras medidas y al final de la exposición invitó a los líderes de la Mesa de Enlace a una reunión cara a cara para analizar mejoras para el sector.
"Lo que si anticipamos es que no queremos reuniones para una foto, sino encuentros productivos que se toquen temas como la apertura del mercado de exportación de carne y la eliminación de fideicomisos y volúmenes de equilibrio en el mercado de granos", remarcó Pino en un comunicado difundido a la prensa.
Massa anunció que los sectores exportadores del agro, la pesca y la minería adelantarán el ingreso de divisas por exportaciones por un total de u$s5.000 millones en los próximos 60 días. Concretamente, el campo sería el principal aportante de dólares durante este período con un desembolso de más de u$s3.500 millones, según pudo averiguar Ámbito.
Casi al filo de la conferencia de prensa, el ministro llamó directamente al diálogo a la Mesa de Enlace, a la que convocó no solo para afianzar la relación sino para comenzar a plantear reuniones de trabajo que buscarían potenciar el desarrollo y fortalecimiento del sector agroindustrial.
Lo cierto es que Massa no ahorró guiños para el campo, enunciando al sector como actor fundamental del desarrollo económico de la Argentina y al rol de la agroindustria y sus empresas en la inclusión social y generación de empleo.
La Mesa de Enlace la integran la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Rural Argentina (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).
El dirigente de la SRA explicó que "para tener resultados efectivos de estos anuncios económicos, el Ejecutivo debe entender que el sector es parte de la solución a los problemas del país" y agregó que pueden "producir más si las reglas son claras y justas".
"Por otro lado, esperamos que la nueva conducción de Agricultura esté a la altura de las circunstancias en las que nos encontramos", sostuvo Pino.
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, indicó que "la Argentina viene pasando situaciones muy críticas, por las inestabilidades que generó el mismo oficialismo", y precisó que esperan "que el nuevo rol del flamante ministro pueda dar previsibilidad hacia el interior y el exterior del país".
"Que se pueda reencauzar la economía, para que los más débiles no sigamos siendo afectados, y que no siga creciendo la pobreza. Ojalá que esto sea el fin de las internas del frente que gobierna, y se puedan poner a gestionar y trabajar para todos los argentinos", señaló Achetoni.
"Le deseo éxitos en su gestión, porque todos necesitamos que Argentina salga adelante. Desde lo sectorial, esperamos que con su equipo pueda generar expectativas que permitan estimular a los pequeños productores de las economías regionales, con medidas como la desafectación impositiva y el retiro de retenciones desde las primeras toneladas de producción", agregó.
FUENTE: Ámbito.
La cosecha argentina de soja del ciclo 2022/23 será de apenas 29 millones de toneladas y la de maíz de 37,5 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Los ingresos fiscales caerán hasta el equivalente al 1 por ciento del Producto Bruto este año como consecuencia de la sequía, según un informe de la consultora Quantum, dirigida por el ex secretario de Finanzas Daniel Marx.
El Gobierno estimó que Argentina perderá ingresos por 20.000 millones de dólares este año debido a la sequía, pero que una cifra similar se ahorrará en importaciones de energía gracias a Vaca Muerta, según números que Sergio Massa le mostró al gobierno de Estados Unidos en la previa a la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden la semana pasada.
El embajador de Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos aseguró que su "participación en las PASO el legítima". Sergio Massa, había llamado a ordenar al oficialismo en una candidatura única.
"Sostengo que respetaré a las instituciones del Poder Judicial y lo que la Justicia disponga", enfatizó el gobernador de San Juan.
El incidente vial se produjo esta mañana sobre la Ruta 40 a aproximadamente 35 kilómetros de Buta Ranquil. Un camioneta, con cuatro ocupantes, chocó a un grupo de chivos que estaban sobre la calzada. Las personas resultaron ilesas pero hubo animales muertos y otros resultaron heridos.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.