Carla Vizzotti encabeza una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

Entre los temas a tratar también figuran la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y Hepatitis Viral, acciones para la prevención de la transmisión materno infantil y la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

EL PAIS12 de septiembre de 2022
631f507c03110_900

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabeza este lunes en la ciudad chubutense de Puerto Madryn una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que convoca a los máximos responsables del área sanitaria de cada provincia, para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

En el temario también figura la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y acciones para la prevención de la transmisión materno infantil dentro del Plan de los 1.000 días de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia y la Red Genómica, se informó oficialmente.

Vizzotti adelantó que trabajarán "intercambiando información sobre enfermedades transmisibles" al dejar inaugurado un nuevo encuentro del Cofesa, "estaremos escuchando a Teresa Strella, especialista en la materia para abordar esta temática y también abordaremos el brote de Legionella en Tucumán para compartir información con cada uno de ustedes" sostuvo.

Vizzotti pidió seguir "en el camino de construir de manera colectiva, con el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipios tal como pide la Organización Mundial de la Salud". La funcionaria nacional adelantó que también hablarán sobre "las novedades en materia de compras y adquisiciones porque eso es parte de la infraestructura que se reclama, y por suerte tenemos con qué dar respuesta".

La ministra también valoró la conformación "de un gabinete en salud a nivel nacional que tiene una mirada federal y con equidad de género".

Sobre el brote de Legionella, aseguró que el que "se detectó en una clínica de Tucumán está circunscripto, no hay posibilidades de traslado al resto del país porque no se transmite de persona a persona, ni siquiera a la propia ciudad donde se detectó".

"Se trabajó rápido y en una semana pudimos tener el diagnóstico, se trasladaron los pacientes y se comenzó con una investigación retrospectiva" detalló.

Respecto a las enfermedades transmisibles, puso el acento en la campaña de vacunación que se iniciará en octubre contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. "También estamos trabajando sobre las hepatitis virales, con el dengue previniendo la proximidad del verano y también con la prevención y control de chagas vectorial" sostuvo.

La ministra de salud describió, además, que están "trabajando muy fuerte en la reglamentación de la ley de VIH y la de transmisión sexual, por lo que todos debemos unificar el discurso para promover el uso del preservativo para evitar enfermedades como sífilis y gonococo" (Neisseria Gonorrhoeae).

Recordó que "las enfermedades de transmisión vertical si se pueden diagnosticar a tiempo, la posibilidad de evolución es totalmente distinta".

Respecto al coronavirus, dijo que "hay números bajos vinculados con la estacionalidad, pero no hay que confundir el concepto porque la vacuna no elimina el virus, pero sí se traduce en menos hospitalizaciones y muertes, y eso es gracias a las vacunas, por lo que tenemos que alentar los refuerzos".

Los participantes

El encuentro se realiza en el hotel Rayentray de Puerto Madryn y contó, en la apertura, con la participación del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quien saludó a los visitantes en compañía de la ministra de Salud de este distrito, Miryam Monasterolo.

Según informaron los organizadores, participan del encuentro el ministro de salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Manuela Ávila; de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós; de Córdoba, María Gabriela Barbás; de Corrientes, Ricardo Cardozo; de Chaco, Carolina Paola Centeno, y de Entre Ríos, Sonia Velázquez.

También tomaron parte de la reunión Aníbal Gómez, de Formosa; Luis Antonio Buljubasich, de Jujuy; Mario Kohan, de La Pampa; Juan Carlos Vergara, de La Rioja; Ana María Nadal, de Mendoza; Oscar Francisco Alarcón, de Misiones; Andrea Peve, de Neuquén; Luis Fabián Zgaib, de Río Negro, y Juan José Esteban, de Salta.

Completan el listado de autoridades que se reúnen en Puerto Madryn: Alejandra Venerando, de San Juan; Rosa Dávila, de San Luis; Claudio García, de Santa Cruz; Sonia Martorano, de Santa Fe; Natividad Nassif, de Santiago del Estero, Judith Di Giglio, de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, y Luis Medina Ruiz, de Tucumán.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.