“El primer tema a tratar es el alta a los empleados municipales que no tienen obra social"

Lo remarcó así Beatriz Constantino, vocal por los pasivos en el directorio de la CSS, luego de una primera reunión con sus pares, que calificó de "muy amena, con mucho entusiasmo por parte de los integrantes"

LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2022El Mediador El Mediador
301899845_452982096780258_4325979335052952228_n

El Directorio de la Caja de Servicios Sociales tuvo su primera reunión en la sede central de Río Gallegos, encabezada por el presidente Favio Vazquez, acompañada por la directora provincial de asesoría letrada, Yamila Gentile y los vocales, Graciela Algorri y Jorge Santodomingo por el ejecutivo y Hugo Jerez y Beatriz Constantino por la categoria activa y pasiva respectivamente.

Según Beatriz Constantino, Vocal por los Pasivos, en comunicación con EL MEDIADOR dijo que “armamos el reglamento, ya tenemos un borrador, diferenciamos punto por punto”.

"Estuvo bien, tranquilo, con mucho entusiasmo por parte de los integrantes, con muchas expectativas y dudas. Tratamos el reglamento del directorio para que nos ordene y nos dirija para tomar las decisiones que corresponda”. Además, dijo que realizarán un recorrido "para que todo el personal nos conozca, y a la tarde continuaríamos con otra parte de la reunión para exponer los temas para la próxima reunión”.

“Esta tarde vamos a continuar con algunos temas que quedaron ahí y firmar el acta para finalizar, la próxima reunión sería el jueves que viene”.

Sobre los puntos que llevarían a la próxima reunión, Constantino explicó que  “el primer tema que queremos tratar es el alta a los empleados municipales que no tienen obra social, es un tema más que fundamental, son casi 4500 personas que los han descontado de la obra social y nunca pudieron usarla. Nosotros vamos a exigir que le den el alta, no se puede desamparar a la gente de esa manera”.

También se refirió al "tema de los coseguros que se cobran indiscriminadamente por parte de los distintos médicos, y de ahí ir avanzando de a poquito. Lo más urgente son las derivaciones y los reintegros, pero para eso hay que modificar la reglamentación y varias cosas que se irán solucionando”.



Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".