Estados Unidos acelera el trámite para obtener la visa: cómo sacar turno

La entidad norteamericana reabrió las citas presenciales en aquellos casos de renovación. Hace algunas semanas varios usuarios de Twitter reportaban cancelaciones repentinas.

EL MUNDO15 de septiembre de 2022
visa-usa

La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Buenos Aires está enviando mails a los argentinos que buscan gestionar la visa para viajar al país norteamericano y así adelantar sus turnos para concretar el trámite.

La prioridad la tienen aquellos que están en proceso de renovar la autorización. En este sentido, se trata de una nueva tanda de citas presenciales que no abarcan a aquellos que quieren realizar el proceso por primera vez.

Los trámites para renovar o solicitar las visas estaban demorados debido a la pandemia del Covid-19, que retrasó todos los procesos dentro de la embajada.

Hace apenas algunas semanas, varios usuarios de Twitter reportaron cancelaciones de turnos, sin información oficial al respecto. Ahora, el panorama parece haber cambiado.

Para obtener información sobre cómo iniciar la visa de extranjero para viajar a EE.UU. deberás visitar el Directorio de categorías de Visas, que incluye el Programa de Visas de Diversidad. Luego, tendrás que seguir los pasos del Proceso de Solicitud de Visa de Inmigrante para comenzar con la solicitud.

Una vez aprobada la petición y completado el paso previo en el Centro Nacional de Visas (NVC), la persona tendrá que tener en cuenta la información proporcionada por el el NVC o por la Sección Consular.

Quiénes pueden sacar una visa de Estados Unidos
El trámite para gestionar la visa es llevado a cabo por la embajada estadounidense en la Ciudad. Según la página oficial de la entidad norteamericana, para sacar una visa de inmigrante, la persona debe tener conexión con ciudadano de los EE.UU., sumado a una petición antes de ser aprobado el trámite.

En este contexto, podrán solicitarla aquellos que cumplan alguno de estos requisitos:

Esposo/a de un ciudadano estadounidense
Comprometido/a para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir en EE.UU.
Familiares de ciudadanos estadounidenses y/o residentes legales permanentes de los EE.UU.
Inmigrantes por razón de empleo
Inmigrantes de diversidad
 Green Card perdida o extraviada

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.