
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ocupará la vicepresidencia segunda de la entidad nacional que nuclea a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara Argentina de Comercio. Daniel Cruces había sido el último santacruceño en ocupar un cargo en la importante asociación.
LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2022El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, fue elegido para ocupar la vicepresidencia de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). Este es el segundo cargo nacional que ocupa el referente santacruceño, ya que en agosto de 2021 también fue electo para desempeñarse como secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Cabe recordar que la UDECA está conformada por la CAME, y la Cámara Argentina de Comercio (CAC). La semana pasada los representantes de ambas confederaciones se reunieron y eligieron a los nuevos integrantes de la comisión directiva UDECA, que tendrán una gestión de dos años. Entre otras actividades, tiene la responsabilidad de analizar y acordar las mejoras laborales y salariales de la actividad mercantil con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).
Tras asumir, Polke mostró su satisfacción de integrar la nueva comisión directiva de la UDECA, y agradeció a sus pares la designación porque consideró que a su vez es un reconocimiento de las entidades más importantes del país a la provincia de Santa Cruz. “Esto significa una responsabilidad, pero a su vez es un honor asumir esta distinción en una institución nacional que nuclea a empresarios de toda la Argentina. No son tiempos fáciles realmente, hay mucha volatilidad en materia económica. Ante este panorama, debemos estar más unidos que nunca, y esto lo hemos demostrado siempre desde la Federación Económica, ya que sabemos que el único camino son las instituciones para hacernos escuchar, sentar postura y presentar propuestas a quienes tienen las responsabilidades de conducir el país y las provincias. Desde Santa Cruz llevamos la voz de toda la Patagonia a las cámaras nacionales que nos enorgullece integrar y representar”, afirmó Polke, como flamante vicepresidente segundo de UDECA.
El último santacruceño en ocupar un lugar en esta asociación nacional, fue el recientemente desaparecido dirigente Daniel Cruces en diciembre de 2014 cuando fue elegido vicepresidente primero.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.