"Estamos en un proceso judicial. No entienden que el derecho indígena existe"

Así lo señaló Sergio Nahuelquir, representante de la comunidad Lof Fem Mapu, en el marco de la mesa de diálogo entre representantes de la comunidad originaria y el Gobierno Provincial por la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. "Al mediodía iremos a la Casa de Gobierno, invitamos a la comunidad a este reclamo genuino"

LA PROVINCIA 04 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
lof fem mapu

En julio del año 2017, Lof Fem Mapu, de Puerto Santa Cruz, presentó un amparo contra el Estado Nacional, que involucró al Ministerio de Energía y Minería, al de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural -Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, y al Estado Provincial a través de la Secretaría de Ambiente, el Ministerio de la Producción y la Secretaría de Cultura, además de a la UTE Represas Patagonia.

En este marco, en comunicación con EL MEDIADOR, Sergio Nahuelquir de Lof Fem Mapu explicó que "estamos en un proceso judicial, demandamos al Gobierno provincial porque no se había cumplido el convenio 169. A nosotros nadie nos consultó"

Originalmente, la demanda pretendía el cese de actividades que dañaran el patrimonio cultural, arqueológico, paisajístico e histórico y una reparación a favor de los pueblos indígenas. "El estado nacional nos sigue llegando con espejitos de colores. No entienden que el derecho indígena existe". 

"Al mediodía iremos a la Casa de Gobierno, invitamos a la comunidad a este reclamo genuino. Que el Gobierno provincial se haga cargo del derecho de los Pueblos Originarios. Todos los derechos van avanzando, menos el de los pueblos originarios", señaló Nahuelquir.






Último Momento
Te puede interesar
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto