Accidente en Punta Cana: una mujer de 44 es la segunda víctima argentina

Una mujer de 44 años es la segunda víctima del vuelco ayer en Punta Cana de un autobús en el que viajaban 50 personas. Otros nueve connacionales permanecen internados, dos en estado delicado.

EL MUNDO08 de octubre de 2022
autobusaccidentejpg

Una mujer de 44 años es la segunda víctima mortal argentina del vuelco ayer en Punta Cana de un autobús de excursiones en el que viajaban 50 personas, y nueve connacionales permanecen internados, dos de los cuales están en estado delicado, se informó.

Se había informado el fallecimiento de Valeria Victoria Brovelli, de 33 años, quien estaba allí de vacaciones junto a su esposo, que también resultó herido durante el accidente y permanece internado en un hospital local, pero en las últimas horas se sumó una segunda víctima fatal de nacionalidad argentina.

Según fuentes de la investigación, la segunda víctima fue identificada como Valeria Paola Medina, quien falleció a las 7 de hoy tras una intervención quirúrgica.

El accidente dejó un saldo de tres fallecidos, las dos argentinas y una mujer peruana identificada como Karla Rodríguez Dionisio, de 41 años.

En tanto, nueve personas de nacionalidad argentina permanecían hoy internadas, tres de ellas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales dos se encuentran en "estado delicado" y una "estable", según la información oficial.

Por otra parte, se indicó que otros tres turistas argentinos que viajaban en el micro accidentado fueron dados de alta esta mañana.

El hecho se produjo en el cruce Domingo Maíz-Miches, en el Boulevard Turístico del Este de la carretera Punta Cana-Miches, una zona ampliamente concurrida por turistas, donde volcó el micro que pertenece a la empresa de transportes Suero Servi-Bus.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.