"'Sonrisa Mayor' nos permite abrir el abanico de prestadores odontológicos"

Así lo señaló Gustavo Borquez, quien se refirió al reciente programa lanzado por la provincia de Santa Cruz, "Sonrisa Mayor", en conjunto con el programa de tarifa social "Vale Santa Cruz". También brindó detalles de los temas tratados durante el Encuentro Regional de PAMI Patagonia Sur.

LA PROVINCIA 17 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
ODONTO

El programa odontológico integral de la obra social, “Sonrisa Mayor”, busca garantizar atención de calidad y fortalecer la prevención de las patologías bucodentales. El mismo permite a las personas afiliadas elegir su odontólogo y acceder a un menú de servicios.

En comunicación con EL MEDIADOR, Gustavo Borquez, director ejecutivo PAMI, explicó que “el 13 y 14 de octubre tuvimos el Encuentro Regional de PAMI Patagonia Sur que se realizó en Río Gallegos, donde se abordaron distintas problemáticas de la región”.

“Tenemos muchas particularidades lo que es la Patagonia Sur al resto de la Patagonia o del país, como es la falta de profesionales y falta de equipamiento en cada localidad”, señaló. 

En este marco, el director ejecutivo de PAMI, dijo que “a partir del 1° de noviembre todos nuestros afiliados van a poder elegir el odontólogo con quien atenderse y hubo una modificación en los montos que se pagaba por prótesis”.

“Habrá treinta especialidades. Esto nos ayuda a sumar prestadores nuevos, porque cambia la modalidad y los montos, y nos permite abrir el abanico de prestadores odontológicos”, precisó.

Te puede interesar
Lo más visto