Nicolás Pereyra: "El docente no le cree al gobierno"

El secretario general de la filial Río Gallegos de la ADOSAC, se refirió a los motivos de las medidas de fuerza llevadas adelante por el gremio docente. Piden 120 mil pesos para un docente ingresante y que ningún trabajador esté por debajo del índice de pobreza.

LA PROVINCIA 18 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
file_145199_main1

Las paritarias docentes han llegado a un nuevo capítulo, en el que ADOSAC ha tomado la medida de un paro de 96 horas a nivel provincial. Nicolás Pereyra, miembro de la Comisión Directiva Provincial y secretario general de la filial de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “estas 96 horas de paro estaban programadas en caso de que la respuesta no llegara y no llegó”.

Pereyra comentó sobre el paro de 96 horas “Es la respuesta que el último Congreso Provincial había pensado de no encontrar algún tipo de solución concreta y favorable a la contrapropuesta que se presentó en la última negociación del día viernes”.

Además, dijo “la idea era que contestaran con una mejora a la oferta original que habían hecho, pero de repente asistieron a repetir lo mismo que el día viernes, generando bronca y desconcierto. Está lejos de ser una propuesta que supere a la inflación, sigue pasando el tiempo y el sueldo se está desgastando”.

Para concluir el miembro de la Comisión Directiva Provincial y secretario general de la filial de Río Gallegos de ADOSAC dijo “ellos propusieron una cláusula gatillo para el mes de septiembre, omitiendo que para agosto el salario del docente estaba por debajo de la inflación”.

A su vez comentó “ellos propusieron una cláusula gatillo para el mes de septiembre, omitiendo que para agosto el salario del docente estaba por debajo de la inflación”.

 

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto