
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"En algún momento tengo que volver", reconoció el jefe de Gabinete al ser consultado sobre los rumores de un regreso en enero. Fernández podría pedirle el cargo antes de fin de año.
EL PAIS19 de octubre de 2022El actual jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó que se alejará de la Jefatura de Gabinete y reasumirá como gobernador de Tucumán. La idea del funcionario, es preparar su posible candidatura a vicegobernador el año que viene.
Si bien no le puso fechas a su salida del Gobierno nacional, es probable que se concrete durante el mes de enero.
“Hay que esperar un poquito, en algún momento tengo que volver. Así que hay que esperar”, declaró este lunes Manzur, en momentos que colegas tucumanos le consultaron sobre un posible retorno.
El alejamiento de Manzur le permitirá a Alberto Fernández recuperar la Jefatura de Gabinete, un puesto clave para reposicionarse y comenzar a pensar en ser candidato en 2023.
El jefe de Estado quiere que devolverle la Jefatura de Gabinete a Santiago Cafiero y dejar en Cancillería a Jorge Argüello.
Alberto Fernández ya decidió hacer el movimiento, y en el gobierno especulan con que podría pedirle el cargo a Manzur incluso antes de enero, cuando el tucumano planea volver a su provincia.
FUENTE: Diario News.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.