En Santa Cruz son 44.128 los beneficiarios que sufrirán recortes

Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia. El Gobierno ahorraría $5.939 millones con la medida que lanzó por decreto y que recibe cientos de críticas.

LA PROVINCIA 30 de julio de 2018
ajuste

El decreto 702 publicado el viernes elevó el piso y bajó el techo de los trabajadores para cobrar asignaciones familiares y eliminó el plus por "zona desfavorable" que percibían los asalariados de la Patagonia, con lo cual esa región asimilará el mayor impacto de tal ajuste.

Miguel Fernández Pastor, ex funcionario de la Anses y especialista en temas previsionales le dijo a BAE Negocios que según la estadística oficial la población afectada en todo el país llega a 449.409 personas. Con la lupa en cuanto a montos "la diversidad complica el cálculo exacto" pero señaló que la estimación más aproximada revela que Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut registran el recorte para 140.261 casos, con $252.469.800 por mes y $3.282.107.400 por año, más del 55% de los $5.939.348.850 anuales que pretende ahorrar el Gobierno.

Mariano Arcioni gobernador de Chubut, en el mismo análisis reclamó "por esto dijimos que era imperioso conformar un bloque patagónico". Con la medida adoptada por Nación el piso del salario mensual para acceder a asignaciones llega a $2.816 y el techo bajará de $94.786 a $83.917 en bruto para el ingreso del grupo familiar, aunque ninguno podrá percibir más de $41.959.

Asimismo, las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y departamentos de Formosa tienen 260.785 casos. "La pérdida promedio se puede mensurar en un total $117.353.250 mensuales que para un año equivale a $1.1313.649.200", consideró Fernández Pastor para acotar en tono irónico que "el ahorro total de la Anses por $5.939.348.850 anuales". El especialista ponderó que todavía queda por evaluar el impacto de este ajuste en tres aspectos, haber elevado el mínimo de declaración jurada de 200 a 2.816 que podría tener un elevado deterioro respecto a los trabajadores por temporada. Ya que en la zona más afectada la contratación a tiempo limitado, por bajo salario sufrirá además el recorte de asignaciones.

"No parece muy razonable tomar una medida drástica como esta en medio de una economía sin final a la vista para las economías regionales", aseveró el letrado. Fernández Pastor acotó en tono de alerta que "este es un globo de ensayo, bajo la modalidad del si pasa, pasa vendrá la misma decisión respecto de las jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas. El liberalismo es insaciable, el único límite que entiende es la protesta de la gente en las calles".

 

Fuente y foto: BAE Negocios

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.