
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia. El Gobierno ahorraría $5.939 millones con la medida que lanzó por decreto y que recibe cientos de críticas.
LA PROVINCIA 30 de julio de 2018El decreto 702 publicado el viernes elevó el piso y bajó el techo de los trabajadores para cobrar asignaciones familiares y eliminó el plus por "zona desfavorable" que percibían los asalariados de la Patagonia, con lo cual esa región asimilará el mayor impacto de tal ajuste.
Miguel Fernández Pastor, ex funcionario de la Anses y especialista en temas previsionales le dijo a BAE Negocios que según la estadística oficial la población afectada en todo el país llega a 449.409 personas. Con la lupa en cuanto a montos "la diversidad complica el cálculo exacto" pero señaló que la estimación más aproximada revela que Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut registran el recorte para 140.261 casos, con $252.469.800 por mes y $3.282.107.400 por año, más del 55% de los $5.939.348.850 anuales que pretende ahorrar el Gobierno.
Mariano Arcioni gobernador de Chubut, en el mismo análisis reclamó "por esto dijimos que era imperioso conformar un bloque patagónico". Con la medida adoptada por Nación el piso del salario mensual para acceder a asignaciones llega a $2.816 y el techo bajará de $94.786 a $83.917 en bruto para el ingreso del grupo familiar, aunque ninguno podrá percibir más de $41.959.
Asimismo, las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y departamentos de Formosa tienen 260.785 casos. "La pérdida promedio se puede mensurar en un total $117.353.250 mensuales que para un año equivale a $1.1313.649.200", consideró Fernández Pastor para acotar en tono irónico que "el ahorro total de la Anses por $5.939.348.850 anuales". El especialista ponderó que todavía queda por evaluar el impacto de este ajuste en tres aspectos, haber elevado el mínimo de declaración jurada de 200 a 2.816 que podría tener un elevado deterioro respecto a los trabajadores por temporada. Ya que en la zona más afectada la contratación a tiempo limitado, por bajo salario sufrirá además el recorte de asignaciones.
"No parece muy razonable tomar una medida drástica como esta en medio de una economía sin final a la vista para las economías regionales", aseveró el letrado. Fernández Pastor acotó en tono de alerta que "este es un globo de ensayo, bajo la modalidad del si pasa, pasa vendrá la misma decisión respecto de las jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas. El liberalismo es insaciable, el único límite que entiende es la protesta de la gente en las calles".
Fuente y foto: BAE Negocios
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.