
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La iniciativa surgió de un grupo de trabajadores de los talleres textiles y de calzados de la Comuna de Serodino, a los que se sumaron un grupo de jóvenes y los bomberos voluntarios locales.
EL PAIS13 de diciembre de 2022






Una enorme camiseta celeste y blanca del astro del fútbol mundial, Lionel Messi, catalogada como "la más grande del mundo", apareció este martes al mediodía elevada por un helicóptero y flameando en el cielo de la costa de Rosario, en donde "La Pulga" nació e hizo sus primeras gambetas, para alentar a la selección en la previa de la semifinal contra Croacia.


Con unos 18 metros por 12, el símbolo albiceleste que lleva estampada en la espalda el número 10 y el nombre del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi, sorprendió a los rosarinos que desde la calle y los balcones vieron aparecer -transportada por un helicóptero- a la que fue catalogada por sus creadores como "la camiseta más grande del mundo".
En la costa, transeúntes circunstanciales, algunos paseando sus mascotas, otros haciendo ejercicio o trasladándose a sus trabajos, miraban asombrados hacia el cielo despejado en el mediodía rosarino y rápidamente se les dibujaba una sonrisa. Algunos agitaban los brazos en alto en señal de arenga futbolera.
"No se puede creer las locuras que se hacen en esta ciudad por el fútbol", dijo una mujer que desde el Parque España observaba con la mirada en alto. Y agregó: "Nuestra selección genera una alegría tan grande que se comparte y eso hay que celebrarlo".
La iniciativa surgió de un grupo de trabajadores de los talleres textiles y de calzados de la Comuna de Serodino, ubicada a 52 kilómetros al noroeste de Rosario, a los que se sumaron un grupo de jóvenes y los bomberos voluntarios locales, que con el helicóptero de la Cooperativa de Trabajos Portuarios local, llevaron este martes la camiseta a la costa del río Paraná, frente al símbolo patrio y sitio tradicional de festejos populares como es el Monumento Nacional a la Bandera.
"Queremos poner a nuestra selección en lo más alto", dijo el presidente comunal Juan Pio Drovetta.
Armamos una percha gigante, probamos que las costuras resistieran y decidimos elevar la camiseta para que todos puedan disfrutarla en distintas ciudades de la región", explicó.
"De la confección participaron unas 15 personas y el número diez con el nombre de "Leo" fueron pintados por los artistas Marlene Zuriaga y Lisandro Urteaga, los creadores del inmenso mural de Messi en el edificio junto al Monumento a la Bandera", agregó.
"Somos cabuleros, la sacamos a volar en el partido con Holanda y tuvimos suerte, así que queremos estar como los 45 millones de argentinos mostrando cariño, apoyo y aliento a la Selección que está dejando todo en Qatar", finalizó.
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





