
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La iniciativa surgió de un grupo de trabajadores de los talleres textiles y de calzados de la Comuna de Serodino, a los que se sumaron un grupo de jóvenes y los bomberos voluntarios locales.
EL PAIS13 de diciembre de 2022Una enorme camiseta celeste y blanca del astro del fútbol mundial, Lionel Messi, catalogada como "la más grande del mundo", apareció este martes al mediodía elevada por un helicóptero y flameando en el cielo de la costa de Rosario, en donde "La Pulga" nació e hizo sus primeras gambetas, para alentar a la selección en la previa de la semifinal contra Croacia.
Con unos 18 metros por 12, el símbolo albiceleste que lleva estampada en la espalda el número 10 y el nombre del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi, sorprendió a los rosarinos que desde la calle y los balcones vieron aparecer -transportada por un helicóptero- a la que fue catalogada por sus creadores como "la camiseta más grande del mundo".
En la costa, transeúntes circunstanciales, algunos paseando sus mascotas, otros haciendo ejercicio o trasladándose a sus trabajos, miraban asombrados hacia el cielo despejado en el mediodía rosarino y rápidamente se les dibujaba una sonrisa. Algunos agitaban los brazos en alto en señal de arenga futbolera.
"No se puede creer las locuras que se hacen en esta ciudad por el fútbol", dijo una mujer que desde el Parque España observaba con la mirada en alto. Y agregó: "Nuestra selección genera una alegría tan grande que se comparte y eso hay que celebrarlo".
La iniciativa surgió de un grupo de trabajadores de los talleres textiles y de calzados de la Comuna de Serodino, ubicada a 52 kilómetros al noroeste de Rosario, a los que se sumaron un grupo de jóvenes y los bomberos voluntarios locales, que con el helicóptero de la Cooperativa de Trabajos Portuarios local, llevaron este martes la camiseta a la costa del río Paraná, frente al símbolo patrio y sitio tradicional de festejos populares como es el Monumento Nacional a la Bandera.
"Queremos poner a nuestra selección en lo más alto", dijo el presidente comunal Juan Pio Drovetta.
Armamos una percha gigante, probamos que las costuras resistieran y decidimos elevar la camiseta para que todos puedan disfrutarla en distintas ciudades de la región", explicó.
"De la confección participaron unas 15 personas y el número diez con el nombre de "Leo" fueron pintados por los artistas Marlene Zuriaga y Lisandro Urteaga, los creadores del inmenso mural de Messi en el edificio junto al Monumento a la Bandera", agregó.
"Somos cabuleros, la sacamos a volar en el partido con Holanda y tuvimos suerte, así que queremos estar como los 45 millones de argentinos mostrando cariño, apoyo y aliento a la Selección que está dejando todo en Qatar", finalizó.
FUENTE: Télam.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.