Alberto Fernández: "Estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces"

El presidente Alberto Fernández afirmó que actualmente la Argentina es "un país donde los únicos privilegiados son los jueces", tras haber enviado el pedido formal para que se inicie el proceso de juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

EL PAIS05 de enero de 2023
WhatsApp Image 2023-01-05 at 19.12.50

"Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces", lanzó el mandatario, en una nueva crítica al Poder Judicial.

Al anunciar en la ciudad bonaerense de Mar del Plata la ampliación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños y adolescentes sin cuidados parentales, el jefe de Estado subrayó que es "feliz de gastar la plata en la justicia social".

"Queremos una Argentina que integre, que suma, que abraza, no que deje al costado a algunos. Seguimos cuidando la AUH, actualizándola para que todos puedan seguir sobrellevando las necesidades que tienen, en estos tiempos tan difíciles de inflación", afirmó.

Y agregó: "Lo que estamos haciendo es justicia. Si alguien piensa que estamos gastando plata, soy feliz de gastarla en la justicia social. No hay nada más lindo que gastar la plata en darle igualdad a los argentinos".

El Presidente señaló que con esta medida el Gobierno está "creando sujetos de derechos, hombres y mujeres que puedan crecer y desarrollarse en una sociedad más igualitaria que los ampare, los reciba, los abrace".

Asimismo, instó a la población a "ponerse por delante otra utopía, la de la igualdad social" y continuó: "Eso lo podemos hacer, por más que nos digan que vivimos en un país de cuarta, porque somos un país maravilloso y tenemos los mejores hombres y mujeres".

"Nada es más indecente que animarse a convivir con la pobreza, porque es un permanente reclamo al alma para terminar con semejante injusticia para aquellos que abrazamos la política", añadió Alberto Fernández.

En el acto, el Presidente también presentó las obras de restauración que harán en el Espacio de Promoción de Derechos Unzué y anticipó que en 15 días reabrirá la Casa sobre el arroyo, obra del arquitecto Amancio Williams, así como también remarcó que aspira a poner en valor el derruido Parador Ariston, del húngaro Marcel Lajos Breuer y exponente del Movimiento Moderno.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.