
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner visitó el Centro Administrativo San Benito, donde se llevó adelante la entrega de lentes a niños y niñas de dicho sector de Río Gallegos. Esta iniciativa se concretó en el marco del programa nacional “Mirarnos” que se replica en distintas localidades de Santa Cruz. Hasta el momento, se entregaron más de 1.000 pares de lentes.
LA PROVINCIA 06 de enero de 2023






En la oportunidad, la mandataria provincial fue acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Belén García; y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. Asimismo, estuvieron presentes, integrantes de los equipos de trabajo de las Carteras de Desarrollo Social, Educación y de Igualdad e Integración.



En ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner destacó la importancia de la implementación de una línea política de Nación en la provincia. “Todo esto lo venimos realizando con el aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y así con un trabajo en conjunto podemos llegar a más niños y niñas en este momento y vamos a seguir. Llevamos entregados más de 1.000 lentes. La otra ocasión fue en Puerto Deseado, El Calafate, Caleta Olivia ahora lo realizamos en Río Gallegos y continuaremos con las demás localidades”, expuso. Además, indicó que es indudable que los vecinos y vecinas al recibir los lentes se sienten felices, no solamente es una ayuda visual, sino que es la posibilidad que puedan acceder a los mismos. “Muchas veces por cuestiones económicas no se tiene la posibilidad de acceso a esto y tampoco un buen aprendizaje, y eso te limita”, agregó.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Belén García resaltó el trabajo articulado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con la cartera a su cargo, y el Consejo Provincial de Educación que se encargó de la logística de convocar a las familias de Río Gallegos. A la vez, señaló que el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz puso a disposición todo el equipo de oftalmólogos y el recurso humano que es muy necesario para este tipo de operativos. “Son muchas variables que se asocian a esta entrega de lentes porque tiene que ver con una cuestión económica, de acceso y aprendizaje, pero por, sobre todo, es una cuestión de garantizar derechos”, remarcó.
El programa “Mirarnos” es el resultado de una política articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Abordaje Integral; y los Ministerios de Salud y Educación de la Nación, los que coordinan y articulan las acciones en todo el territorio nacional, junto a las distintas autoridades provinciales.

El trabajo mancomunado en cada provincia para su implementación permite también detectar afecciones de gravedad y realizar las derivaciones correspondientes a los hospitales zonales más cercanos en cada jurisdicción.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





