“Escuelas de Verano”: Invitan a participar de Actividades Pedagógicas, Artísticas y Deportivas

En el marco del Programa “Quédate en la Escuela, te acompañamos, en el Verano 2023”, se llevará adelante diversas acciones y propuestas educativas, pedagógicas, deportivas y artísticas con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares.

LA PROVINCIA 09 de enero de 2023
f960x540-227978_302053_0

Las mismas están destinadas a niños, niñas, jóvenes y adolescentes, de distintas localidades. Es por ello que las “Escuelas de Verano”, tienen como propósito ofrecer espacios que favorezcan a la inclusión educativa y, a su vez, generar y promover diversidad de expresiones artísticas, pedagógicas y deportivas, en el marco de la Educación como derecho.

Al mismo tiempo, promueven el diálogo, el consenso y la reflexión, fortaleciendo los vínculos saludables de cooperación y confraternidad en un espacio lúdico y de disfrute de las propuestas que desarrollan.

En el marco de las líneas de acción que implementa la Cartera Educativa, la Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, impulsa diferentes propuestas que contemplan diversos dispositivos de vinculación pedagógica dirigidas a los y las estudiantes durante la etapa estival.

En un trabajo articulado entre la Dirección General de Políticas Socioeducativas; la Dirección Provincial de Educación Física y la Dirección General de Educación Artística, invitan a participar de propuestas pedagógicas, artísticas, deportivas y recreativas, con el propósito de reforzar los lazos, afianzar las diversas trayectorias educativas y, a su vez, crecer en comunidad.

En ese sentido, la Dirección Provincial de Educación Física, desarrollará encuentros semanales donde se practicarán deportes tales como Fútbol, Vóley y Prácticas Acuáticas, destinados a estudiantes de 6to y 7mo de Nivel Primario y de Nivel Secundario.

Además, de otras actividades que tienen como objetivo encontrarse, generar espacios de contención y esparcimiento, dentro de las mismas instituciones.

Se recuerda que, en el caso de Río Gallegos, los cupos de las Prácticas Acuáticas son limitados y la confirmación de las vacantes será notificada mediante correo electrónico.

Dicha actividad está destinada a estudiantes de 6 a 12 años (Nivel primario) y de 13 a 17 años (Nivel Secundario).

Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando al siguiente link https://forms.gle/AGw46CTsePZ9UTGE8

Por su parte, la Dirección General de Políticas Socioeducativas, desarrollará actividades del campo de conocimientos matemáticos tales como Juego Teca de Recreación y, además, propuestas vinculadas al área de la lectocomprensión, mientras que la Dirección General de Educación Artística, implementará distintos talleres como de Folclore, Arte, Ajedrez, Expresión, Informática y Alfabetización Digital.

Las Escuelas de Verano comienzan a partir del lunes 9 de enero y específicamente las Actividades Deportivas desde el 16 de enero.

A continuación, se detalla la agenda 2023 de las Actividades Pedagógicas, Artísticas, Deportivas y Recreativas a realizarse.

Río Gallegos:
• Días: lunes, en la EPP Nº41 y EPP Nº61, de 14:00 a 17:00; Martes, en la EPP Nº62, de 14:00 a 17:00; Miércoles, en la EPP Nº41 y EPP Nº61, de 14:00 a 17:00; Jueves, en la EPP Nº62, de 14:00 a 17:00; Viernes, Pileta Talleres, 11:00 a 12:00 y Sábados, Pileta Hispano, de 13:00 a 15:00, martes y jueves, EPP Nº83, de 14:00 a 17:00
Caleta Olivia:
• Días: martes, EPP Nº36, de 17:00 a 19:00; Jueves, EPP Nº76, de 17:00 a 19:00 y Sábados, Barrio Rotary, de 15:00 a 17:00.
San Julián:
• Dias: lunes, EPP Nº75, de 18:00 a 19:30; Martes, EPP Nº75, de 18:00 a 19:30; Miércoles, EPP Nº75, de 18:00 a 19:30 y Sábados, Nº75, de 16:00 a 17:30.
Julia Dufour:
• Días: lunes, Miércoles y Viernes. Lugar: Gimnasio Municipal “Aldo Astolfo Bazán”. Hora: 14:00 a 16:30.
Pico Truncado:
• Días: lunes, EPP Nº45, de 15:00 a 17:00; Martes, EPP Nº40 y EPP Nº45, de 14:00 a 17:00; Miércoles, EPP Nº45, de 15:00 a 17:00; Jueves, EPP Nº40 y EPP Nº45, de 14:00 a 17:00 y Viernes, EPP Nº45, de 15:00 a 17:00.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".