El Incendio en Currumahuida permanece activo

El Comité de Emergencia Municipal (COEM) mantuvo una nueva reunión para hacer un repaso del estado de situación del incendio en el cerro Currumahuida y coordinar acciones para continuar mañana con el combate del fuego que continúa activo.

EL PAIS16 de enero de 2023
322692926_1224309648463847_990429190971535656_n

A través de un comunicado, la Municipalidad de la localidad de El Hoyo dio a conocer la situación actual del foco de incendio en el Cerro Currumahuida, el cual se encuentra a 1 kilómetro de Lago Puelo provincia de Chubut.

"Hoy trabajaron en el lugar cerca de 150 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de las Bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Pto. Patriada y Cholila, con apoyo de la Brigada Nacional y Bomberos voluntarios de El Hoyo, Cholila, Epuyén, El Bolsón, Lago Puelo y El Maitén. Brigada de Parque Nacional Lago Puelo, Gendarmería Nacional, SPLIF El Bolsón, Brigadas Forestales de Protección Civil  y Delegación Forestal El Hoyo. También Vialidad Provincial y Nacional. "

"En tanto, el personal de Protección Civil se abocó a trabajar en los sectores de El Sauzal y el viñedo, donde permanecerá una guardia mínima durante esta noche. 

Este martes seguirán las tareas con herramientas manuales, equipos de agua y medios aéreos, como el helicóptero Chinook, para controlar focos activos para su posterior liquidación. 

Ante todas las fuerzas que participaron de la reunión del COEM, el intendente Pol Huisman agradeció “todo el esfuerzo, la estrategia y el trabajo coordinado en una situación de crisis que está siendo atendida de una manera increíble”. 

Debido al descenso del peligro en la zona de interface, la Dirección de Protección Civil bajó el alerta de naranja a amarillo por lo que las familias evacuadas ya podrán comenzar a retornar a sus hogares. 

De todas maneras, ante cualquier columna de humo se solicita llamar de manera urgente a Bomberos al 100. "

FUENTE: MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.