
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron esta mañana una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.
LA PROVINCIA 31 de julio de 2018La capacitación para el cuerpo inspectivo del RENATRE tuvo comienzo esta mañana en el auditorio central de ese organismo en la Ciudad de Buenos Aires y continuará durante dos jornadas, con la participación de más de 40 agentes de fiscalización que llegaron desde distintos puntos del país.
La presentación y apertura estuvo a cargo del presidente del RENATRE, Dr. Abel Guerrieri, y el Secretario General de la UATRE y director titular del RENATRE, Ramón Ayala, quienes dieron la bienvenida al Secretario de Seguridad Social de la Nación, Juan Carlos Paulucci, al Secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales del MTEySS, Dr. Lucas Fernández Aparicio, y al Director Nacional de Fiscalización, Dr. Pablo Yannibelli. El auditorio estuvo compuesto por más de 40 agentes de fiscalización de todo el país que comienzan con esta actividad una serie de capacitaciones y cursos de formación específica en la materia, ya que serán los responsables de encabezar las acciones de control en todo el territorio nacional.
“Estamos dando el puntapié inicial para crear un cuerpo de fiscalización altamente capacitado y formado en todo el país”, comenzó el titular del RENATRE, Guerrieri. Y aseguró que “la fiscalización en nuestro ámbito es un enorme desafío, pero estamos convencidos de que esta tarea es imprescindible para lograr una mejor seguridad social en el campo argentino”.
Fernández Aparicio, en tanto, les habló a los futuros fiscalizadores: “ustedes son la columna vertebral de la inspección y la fiscalización, por eso en esta gestión hemos decidido ponerlos en el centro de la escena”. Y en particular referencia al sector rural, destacó que “ustedes conocen el corazón del trabajador rural, su realidad del día a día, y gracias a eso vamos a poder trabajar juntos para otorgarles derechos que no están siendo gozados, soluciones a problemas en lugares donde muchas veces el estado no llega”.
Por el RENATRE estuvieron presentes los directores titulares, Roberto Petrochi, Marco Giraudo y Juan Carlos Castro, el Gerente del Seguro Social Rural, Dr. Alberto Brondo, la Gerente Administrativa, Técnica y Jurídica, Dra. Érica Utrera, el Secretario de Fiscalización, Dr. Agustín Gómez Di Nardo, la Secretaria de Formación y Capacitación, Dra. Daniel García, y otras autoridades.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.