
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) lanzaron esta mañana una capacitación conjunta para el cuerpo de inspectores que fiscalizará situaciones de irregularidad laboral en el campo argentino.
LA PROVINCIA 31 de julio de 2018La capacitación para el cuerpo inspectivo del RENATRE tuvo comienzo esta mañana en el auditorio central de ese organismo en la Ciudad de Buenos Aires y continuará durante dos jornadas, con la participación de más de 40 agentes de fiscalización que llegaron desde distintos puntos del país.
La presentación y apertura estuvo a cargo del presidente del RENATRE, Dr. Abel Guerrieri, y el Secretario General de la UATRE y director titular del RENATRE, Ramón Ayala, quienes dieron la bienvenida al Secretario de Seguridad Social de la Nación, Juan Carlos Paulucci, al Secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales del MTEySS, Dr. Lucas Fernández Aparicio, y al Director Nacional de Fiscalización, Dr. Pablo Yannibelli. El auditorio estuvo compuesto por más de 40 agentes de fiscalización de todo el país que comienzan con esta actividad una serie de capacitaciones y cursos de formación específica en la materia, ya que serán los responsables de encabezar las acciones de control en todo el territorio nacional.
“Estamos dando el puntapié inicial para crear un cuerpo de fiscalización altamente capacitado y formado en todo el país”, comenzó el titular del RENATRE, Guerrieri. Y aseguró que “la fiscalización en nuestro ámbito es un enorme desafío, pero estamos convencidos de que esta tarea es imprescindible para lograr una mejor seguridad social en el campo argentino”.
Fernández Aparicio, en tanto, les habló a los futuros fiscalizadores: “ustedes son la columna vertebral de la inspección y la fiscalización, por eso en esta gestión hemos decidido ponerlos en el centro de la escena”. Y en particular referencia al sector rural, destacó que “ustedes conocen el corazón del trabajador rural, su realidad del día a día, y gracias a eso vamos a poder trabajar juntos para otorgarles derechos que no están siendo gozados, soluciones a problemas en lugares donde muchas veces el estado no llega”.
Por el RENATRE estuvieron presentes los directores titulares, Roberto Petrochi, Marco Giraudo y Juan Carlos Castro, el Gerente del Seguro Social Rural, Dr. Alberto Brondo, la Gerente Administrativa, Técnica y Jurídica, Dra. Érica Utrera, el Secretario de Fiscalización, Dr. Agustín Gómez Di Nardo, la Secretaria de Formación y Capacitación, Dra. Daniel García, y otras autoridades.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.