
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El encargado Zona Norte de ese parque nacional, Jorge Lenz, habló sobre los desafíos que implicó una temporada con altísimo nuvel de visitantes y también lamentó la muerte de cinco escaladores y montañistas.
LA PROVINCIA 06 de febrero de 2023La ciudad santacruceña de El Chaltén transita "una temporada récord en cantidad de visitantes", pero a un mes y medio de terminar la temporada alta de turismo, las autoridades lamentaron también la muerte de cinco escaladores y montañistas.
"La realidad es que es una temporada récord en cantidad de visitantes así que todo va en función de ese número, accidentes, robos, saturación de las sendas, de los campings, de los baños, de todo en función de ese número, son cuestiones estadísticas", señaló a Télam Jorge Lenz, encargado Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares (PNLG).
El funcionario indicó que "hace muchos años" la villa de montaña había llegado al número de "5 muertos en accidentes de montaña en una temporada, aunque en este caso resta un mes y medio para terminar la temporada" que se extiende hasta Semana Santa.
Lenz estimó una visita que promedia las 10.000 personas diarias en el PNLG, mientras que los recursos oficiales y civiles para asistir a ese número récord "están con mucho esfuerzo físico esta temporada".
Mientras que "las condiciones climáticas están cambiando mucho en el lugar, eso hace que también cambie la montaña".
"Los accidentes de avalancha que hubo tienen que ver con un lugar comúnmente transitado que con los calores que están haciendo en todo el mes de enero presenta otras condiciones", añadió.
Lenz afirmó que general los escaladores "están en su nivel de escalada" mientras hay otros casos de "gente que no se tendrían que haber metido en ese lugar".
"Tenemos otros accidentes diarios de fracturas, esguinces, dobladuras en lo que llamamos red troncal, porque no todos son montañistas, por ahí de repente quieren caminar 20 kilómetros y desnivelar más de mil metros", observó.
Lenz recomendó, ya que El Chaltén es la capital nacional del trekking, "llegar preparado e informado" ya que "el clima es muy variado".
"Hay que venir con el equipamiento adecuado y tener una preparación física o por lo menos conocerse los límites" agregó.
El guardaparque enfatizó que "la montaña no termina en hacer cumbre o la caminata en el final del sendero, sino que hay que regresar".
Lenz informó que el PNLG tiene una planta de 27 personas en la zona norte para recibir a los visitantes en 200.000 hectáreas.
"Estamos con mucho esfuerzo físico esta temporada" dijo al tiempo que destacó la colaboración permanente de una comisión de auxilio integrada por voluntarios.
"Un rescate en alta montaña implica mínimo un día y medio o dos, con mucho esfuerzo físico, que los compañeros quedan muy cansados y no están operativos por uno o dos días", advirtió.
Marcos Gorostiaga (28), médico residente oriundo de Buenos Aires y radicado en San Carlos de Bariloche, murió el último miércoles tras desprenderse y caer sobre su cabeza una roca cuando escalaba en cerro "el Mochito", en el valle del cerro Torre.
Su cuerpo fue rescatado con la ayuda de un helicóptero que gestionó la Dirección Provincial de Protección Civil, informaron otras fuentes.
Lenz explicó que "por las características del lugar el helicóptero a veces no puede operar o ni siquiera llegar por las condiciones climáticas".
El montañista y teólogo suizo Christoph Klein (48) murió el 19 de diciembre en el sector de la aguja Standhart y la norteamericana Cassandra Doolittle (25) pereció el 25 de diciembre en la base de la Aguja Guillaumet.
Los vascos Iker Bilbao (29) y Amaia Agirre (31), murieron el 19 de enero al caer a una grieta de más de 15 metros de profundidad y quedar sepultados por una avalancha al pie del cerro Fitz Roy, montaña de 3405 metros sobre el nivel del mar, principal atractivo de El Chaltén.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.