
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El alcalde porteño lamentó los índices de delitos y dijo que la única explicación es "la falta de prioridad con la que el Gobierno nacional trata este tema".
EL PAIS08 de febrero de 2023El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta aseguró este miércoles que la Argentina está "en un punto crítico" respecto a la inseguridad, ya que señaló que "la gente tiene miedo de salir a la calle".
Al inaugurar el nuevo Destacamento de Bomberos en el barrio porteño de Puerto Madero, el referente del PRO destacó que "para llegar a esa Argentina de la seguridad, la tranquilidad, la paz, no hay recetas mágicas, no hay soluciones de un día para el otro: lo que hay que hacer es laburar".
"Somos la capital más segura de Latinoamérica. Pero mientras haya un delito, tenemos que seguir trabajando", afirmó el aspirante a la Presidencia.
Y añadió: "No hay ninguna razón para que los argentinos vivamos en la inseguridad en la que vivimos. La única explicación es el desprecio, el desinterés, la falta de prioridad con la que el Gobierno nacional trata este tema".
Además, el alcalde consideró que apunta a "un Estado que meta presos a los narcos, en vez de ayudarlos, como es hoy; más presencia policial, en vez de liberar zonas para los delincuentes o la droga; un Estado que trabaje junto con la Justicia".
"Queremos un Estado que esté donde la gente lo necesita y el cuidado de la seguridad hoy es una de las principales necesidades", remarcó.
Durante el acto, el mandatario capitalino señaló que buscará seguir ampliando la cobertura de videovigilancia y contó que aspira a que las cámaras privadas puedan sumarse al sistema público de seguridad.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, quien quedó a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad luego de que Marcelo D´Alessandro pidiera licencia del cargo tras quedar involucrado en una polémica por la filtración de chats con miembros de la Justicia.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.