
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunió con secretarios generales de los gremios docentes, en el inicio de la discusión paritaria del sector, que reclama que el aumento supere las cifras de la inflación.
EL PAIS09 de febrero de 2023






La primera reunión tuvo lugar en la sede el Ministerio, con la participación de representantes de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos de los docentes se pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana.


"En el día de la fecha CTERA participó de la Paritaria Nacional Docente. La misma se llevó a cabo en el Ministerio de Educación y estuvo encabezada por el Ministro Jaime Perczyk. Por CTERA participaron Sonia Alesso, Roberto Baradel, Angélica Graciano, Juan Monserrat y Luis Branchi", informó el gremio.
Entre sus pedidos, está el "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente; la modificación del Impuesto a las Ganancias en el marco de la Campaña ´El salario no es Ganancia´; el aumento de los haberes de las y los docentes jubilados Aumento del FONID y del Fondo Compensador; y una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 al 8 % del PBI".
Además, el sindicato que lideran Alesso y Baradel, reclamó "condiciones laborales y edilicias dignas para enseñar y aprender, continuar con el Programa de Formación Docente y seguir avanzando con el Convenio Colectivo del sector Docente".
En 2022, los sindicatos que agrupan a maestros que se desempeñan en el sector público y privado habían logrado cerrar un aumento de sueldo del 114% anual, por lo que fue superior a la inflación que según el Indec alcanzó el 94,8%.
Ahora, el Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa busca que la pauta salarial no supere lo proyectado por su cartera en el Presupuesto 2023, que estima un 60 por ciento de inflación para el 2023.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





