
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunió con secretarios generales de los gremios docentes, en el inicio de la discusión paritaria del sector, que reclama que el aumento supere las cifras de la inflación.
EL PAIS09 de febrero de 2023






La primera reunión tuvo lugar en la sede el Ministerio, con la participación de representantes de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos de los docentes se pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana.


"En el día de la fecha CTERA participó de la Paritaria Nacional Docente. La misma se llevó a cabo en el Ministerio de Educación y estuvo encabezada por el Ministro Jaime Perczyk. Por CTERA participaron Sonia Alesso, Roberto Baradel, Angélica Graciano, Juan Monserrat y Luis Branchi", informó el gremio.
Entre sus pedidos, está el "aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente; la modificación del Impuesto a las Ganancias en el marco de la Campaña ´El salario no es Ganancia´; el aumento de los haberes de las y los docentes jubilados Aumento del FONID y del Fondo Compensador; y una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el Presupuesto del 6 al 8 % del PBI".
Además, el sindicato que lideran Alesso y Baradel, reclamó "condiciones laborales y edilicias dignas para enseñar y aprender, continuar con el Programa de Formación Docente y seguir avanzando con el Convenio Colectivo del sector Docente".
En 2022, los sindicatos que agrupan a maestros que se desempeñan en el sector público y privado habían logrado cerrar un aumento de sueldo del 114% anual, por lo que fue superior a la inflación que según el Indec alcanzó el 94,8%.
Ahora, el Ministerio de Economía que lidera Sergio Massa busca que la pauta salarial no supere lo proyectado por su cartera en el Presupuesto 2023, que estima un 60 por ciento de inflación para el 2023.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos





