
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Se activaron dos extintores del Centro de Distribución Nº 4 en Río Gallegos. Los artefactos son parte de las medidas de seguridad para la playa de maniobras, lo cual, se advierten de los peligros de ingresar al sitio por riesgo de choque eléctrico.
LA PROVINCIA 17 de febrero de 2023Un acto de vandalismo se produjo en instalaciones de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en Río Gallegos. Al menos dos extintores del Centro de Distribución Nº 4 fueron vaciados por desconocidos que ingresaron al predio de la empresa. Los artefactos son esenciales para la seguridad en la playa de maniobras de generación eléctrica.
El hecho se produjo en horas de la tarde, y aparentemente fue protagonizado por adolescentes que jugaban en predio deportivo lindante al centro de distribución de energía eléctrica y agua potable ubicado en las calles Jorge Filippo y Baya Elia entre los barrios 213, 152 y 56 Viviendas.
Los carros de matafuegos de 20 kilos cada uno, se encuentran de manera preventiva y por seguridad en el sitio donde se halla un transformador. Se presume que los vándalos ingresaron al lugar con la excusa de recuperar una pelota, y aprovecharon para activar los extintores, pero esto no es el único hecho de vandalismo que se produce contra la sede de la empresa estatal, ya que los niños que se acercan al predio público lindante, arrojan piedras contra el edificio del Centro de Distribución.
Las autoridades de SPSE advierten sobre los peligros de ingresar al predio en particular por el riesgo de choque eléctrico por el transformador, a pesar que el mismo se encuentra debidamente cercado. También de arrojar piedras u objetos a las instalaciones que podrían dañar de manera parcial o total equipos de generación de energía eléctrica y distribución de agua potable. Igualmente podrían causar lesiones al personal que se desempeña en el área que trabaja para garantizar los servicios en los barrios de esa zona de la capital.
Se solicita a los padres o responsables del cuidado de los niños y jóvenes que asisten al sitio deportivo, aconsejarlos que no ingresen al predio de SPSE ni arrojen piedras contra las instalaciones porque pueden dañar equipos necesarios para el suministro de los servicios o lesionar a trabajadores.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.