
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Santiago Yanotti confirmó que el apagón se produjo por un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión.
EL PAIS02 de marzo de 2023El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, confirmó que "hubo un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión", lo que generó un apagón masivo de electricidad en gran parte del país y aseguró que "ya se está restableciendo el servicio".
A raíz del incendio, el funcionario explicó en declaraciones a C5N que "la electricidad que viaja por los cables de alta tensión a las distintas provincias no llega" y "como consecuencia de eso pasan dos cosas: la primera es que hay gente que se queda sin luz y la segunda es que hay oferta eléctrica que no puede entrar en la red".
El funcionario sostuvo que "el sistema eléctrico de alta tensión ya está reconectado en su totalidad".
"Hoy tenemos una muy buena fuente de energía que viene desde el sur de las represas que tenemos en Neuquén y Río Negro y otra muy buena cantidad de electricidad que viene de Yacyretá en la provincia de Corrientes", señaló.
Y añadió que "la zona centro y la zona del NOA quedaron sin electricidad" y que el restablecimiento de electricidad puede "tardar un par de horas".
Con respecto al incendio que generó el apagón "se van a investigar las causas": "No sabemos cómo se produjo el incendio y Transener está realizando las denuncias para que se investiguen las circunstancias y luego se realicen los peritajes", señaló.
"La Rioja y Catamarca, el sur de Tucumán, parte de Santa Fe y parte de la provincia de Buenos Aires están sin luz", precisó.
Atucha I "paró por esta circunstancia y está controlada su parada" de manera preventiva, concluyó.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.