
Esta mañana la ciudad de Río Gallegos permanece con la interrupción de energía en distintos barrios de la capital. El motivo
Esta mañana la ciudad de Río Gallegos permanece con la interrupción de energía en distintos barrios de la capital. El motivo
Varios barrios de la capital provincial registran cortes en el suministro de energía eléctrica. Enterate por qué se produjo el corte.
Desde la madrugada hasta entrada la tarde, Río Gallegos no tuvo energía eléctrica. El motivo: el viento afectó una terna. Enojo de los vecinos y comerciantes de la ciudad.
Desde SPSE Río Gallegos informaron la medida que se dará por trabajos de mantenimiento correctivo
Lo sostuvo el gerente de Energía del Servicios Públicos Sociedad del Estado quien se refirió al corte del suministro eléctrico que afectó este martes a varios barrios de la ciudad capital. José Miguel Tacul, gerente de Energía del SPSE, brindó detalles de lo sucedido.
Otra vez se cortó la luz en distintos barrios de la ciudad capital. Qué dijeron desde la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado.
El gerente de Gestión en Mercado de Servicios Públicos, Osvaldo Kusmusk, informó que la causalidad del corte ocurrió en una Estación Transformadora en la que la empresa estatal no tiene injerencia para actuar.
El hecho se produjo en horas de la noche del sábado. La comunidad, en pleno fin de semana largo llena por el turismo, quedó sin energía.
Río Gallegos se vio afectada de imprevisto por este fallo que dejó sin luz a toda la localidad. Seguido desde servicios públicos sociedad del estado informaron que se debió a una falla que afectó desde Puerto Madryn hacia el sur del país.
El Gerente de Energía de la Empresa Servicios Públicos, José Miguel Tacul, dialogó con EL MEDIADOR debido a los cortes de luz que afectaron este lunes 20 de marzo a distintos barrios de la capital provincial. Los motivos
En horas de la tarde, se produjo un corte de luz en distintos barrios de la capital santacruceña. Cuál fue el motivo contó a EL MEDIADOR el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel.
Santiago Yanotti confirmó que el apagón se produjo por un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión.
Alrededor del 40% de la demanda eléctrica total del país quedó sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares.
Mañana domingo 8 de enero habrá un corte de luz programado para distintos barrios de la ciudad
Así lo sostuvo José Miguel Tacul, Gerente de Energía de la Empresa Servicios Públicos, quien confirmó que el servicio ya está normalizado. "El corte comenzó a las 6 de la mañana, cerca de las 10 horas volvió el servicio a funcionar correctamente en las zonas afectadas", comentó.
En horas del mediodía, localidades de la zona sur de la provincia y la capital santacruceña se quedaron sin suministro eléctrico tras un inesperado apagón. Informaron una falla en el interconectado.
Lo explicó el titular de Servicios Públicos. Gleadell confirmó que están a la espera de una evaluación final de lo ocurrido, pero que dentro de todo el corte fue breve. Explicó que retomaron gestiones con Camuzzi para lograr que haya suministro de gas en Río Chico y se pueda poner en marcha el protocolo de activación de la reserva fría en caso de necesitarlo.
La empresa estatal informa que el domingo 7 de junio, en el horario de 9:00 a 13 horas, procederá a la interrupción del suministro de energía en el sector comprendido por los barrios San Benito, Bicentenario 1, 2, 3 y 4, 22 de Septiembre, Santa Cruz, Patagonia, Loteo Camionero, UOCRA y Patagónico (Pidal, barrio Los Sauces).
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.