
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Alrededor del 40% de la demanda eléctrica total del país quedó sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares.
EL PAIS 01 de marzo de 2023Gran parte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del país se quedaron sin luz hoy por la tarde, debido a un incendio ocurrido en la línea de transmisión de alta tensión 500 kV entre Campana y General Rodríguez. Este incidente, a su vez, sacó de servicio (”desenganchó) a la central nuclear Atucha I, según confirmaron fuentes oficiales, que descompensó el sistema argentino de Interconexión (SADI).
Alrededor del 40% de la demanda eléctrica total del país quedó sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares.
“El apagón se provocó en la región centro. En Santa Fe, Córdoba, Cuyoy sur del noroeste argentino se está trabajando para restablecer la línea. El sistema quedó partido a la mitad. Por un lado, la zona noreste (Buenos Aires, Entre Ríos y norte de Santa Fe, desde Yacyretá) se está regulando. En la zona sur, la represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro, se está trabajando para restablecer”, agregaron en el Gobierno.
La página de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, mostraba una abrupta caída de la oferta de energía a las 16, cuando el termómetro marcaba los 35°C. En ese momento, la demanda eléctrica del sistema equivalía a 26.570 MW.
En menos de media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, según confirmaron fuentes oficiales, de 26.508 MW a 15.025 MW, que es la demanda eléctrica que suele haber en la madrugada, a las 3 de la mañana.
“Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió, como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto”, explicaron en la Secretaría de Energía.
“Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía. Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, agregaron.
Las páginas oficiales de Cammesa y del Ente Regulador de la Energía (ENRE), que informa la cantidad de usuarios sin electricidad, también están fuera de servicio.
En el sector señalaron que la caída de servicio Atucha I descompensó el sistema de interconexión eléctrico (SADI), lo que explica luego que otras generadoras dejaran de funcionar.
En Nucleoeléctrica (NA-SA), la empresa estatal a cargo de la operación de la central nuclear, indicaron que “un problema de la red nos sacó de servicio. Hubo una perturbación en la línea”. El servicio de Atucha I recién podrá volver en servicio en 48 horas. La segunda usina atómica, Atucha II, en tanto, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
“NA-SA sale a aclarar que la causa del apagón masivo comunicado no fue por un hecho acaecido en nuestra Central Atucha I, sino debido a varias fallas en el sistema interconectado, las cuales trajeron aparejada la salida de Atucha I, entre otras centrales”, comentaron..
Noticia en desarrollo
Mañana domingo 8 de enero habrá un corte de luz programado para distintos barrios de la ciudad
Santiago Yanotti confirmó que el apagón se produjo por un incendio a 8 kilómetros de General Rodríguez bajo tres líneas de alta tensión.
En horas de la tarde, se produjo un corte de luz en distintos barrios de la capital santacruceña. Cuál fue el motivo contó a EL MEDIADOR el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel.
El Gerente de Energía de la Empresa Servicios Públicos, José Miguel Tacul, dialogó con EL MEDIADOR debido a los cortes de luz que afectaron este lunes 20 de marzo a distintos barrios de la capital provincial. Los motivos
Río Gallegos se vio afectada de imprevisto por este fallo que dejó sin luz a toda la localidad. Seguido desde servicios públicos sociedad del estado informaron que se debió a una falla que afectó desde Puerto Madryn hacia el sur del país.
El hecho se produjo en horas de la noche del sábado. La comunidad, en pleno fin de semana largo llena por el turismo, quedó sin energía.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.