El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

WhatsApp Image 2023-03-29 at 23.19.19

Independiente denunciará a Hugo Moyano y Héctor Maldonado

DEPORTES 29 de marzo de 2023

Independiente, por intermedio de Fabián Doman, denunciará penalmente a los exmandatarios Hugo Moyano y Héctor Maldonado por irregularidades encontradas en expedientes judiciales en el caso Gonzalo Verón, dinero no cobrado del sponsoreo a OCA y la venta del defensor Jorge Figal a la Major League Soccer de Estados Unidos.

"Representamos a un Estado que invierte para que los niños crezcan con derechos"

La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz ratificó su "compromiso con las políticas sociales" luego de que un diario publicara una nota que "contiene flagrantes inexactitudes en virtud de no haber tomado en cuenta la información oficial a la hora de construir un relato periodístico".

EL PAIS 06 de marzo de 2023
63f942f345a02.57.56_1200 (1)

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ratificó este domingo su "compromiso con las políticas sociales y la transparencia en su ejecución", al detallar información relacionada a "El sueño del Principito", una asociación civil que permite que "niñas, niños, adolescentes y adultos mayores puedan ejercer su derecho a la recreación en un lugar propicio". 

A través de un comunicado, la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz señaló que la nota publicada este domingo por el diario Clarín sobre ese mismo espacio "contiene flagrantes inexactitudes en virtud de no haber tomado en cuenta la información oficial a la hora de construir un relato periodístico". -

"Un matutino de la Ciudad de Buenos Aires publicó información sobre transferencias desde el ministerio a una asociación civil dedicada a las infancias. Informamos a la ciudadanía sobre el tema mencionado en el artículo, para evitar interpretaciones que lleven a la desinformación", señalaron. 

En su portada de este domingo, el diario titula "La asociación civil de una gremialista recibió mil millones en subsidios", y explica que "una asociación civil…que maneja una dirigente gremial de Desarrollo Social...fue beneficiada con transferencias discrecionales por 1.000 millones de pesos", aclarando que "el dinero se acrecentó en el momento en que asumió como ministra Victoria Tolosa Paz". 

"Estas afirmaciones contienen flagrantes inexactitudes en virtud de no haber tomado en cuenta la información oficial a la hora de construir un relato periodístico", indicó el ministerio. Y agregó que "es obligación de este ministerio aportar la información sobre el tema y explicar cuando así se lo requiere". 

"Dijimos que veníamos a ordenar las políticas sociales, y este es un capítulo más en ese camino", afirmó. 

En esa línea, el comunicado incluyó un informe sobre la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil "El Sueño del Principito".

Se explicó que el 6 de mayo de 2022, Desarrollo Social aprobó la creación del Parque de los Derechos, un dispositivo para que "niñas, niños, adolescentes y adultos mayores puedan ejercer su derecho a la recreación en un lugar propicio". 

El parque incluyó diversos talleres y desarrolló "actividades deportivas, lúdicas y la realización de espectáculos de música y teatro, y a cada asistente se le brindó, además, desayunos, almuerzos y meriendas", detallaron. 

Para la realización de este dispositivo, el Ministerio de Desarrollo Social firmó, el 16 de mayo de 2022, el convenio de colaboración CONVE-2022-48873075 con la presidenta de la Asociación Civil "El sueño del principito", señora Emilse Zárate y su secretaria, Celeste Yanel, añadió. 

El mencionado convenio detalla el gasto de los ítems necesarios para el desarrollo del Parque, para recibir diariamente a más de 2.500 asistentes. 

El Parque de los Derechos se desarrolló efectivamente desde mayo a diciembre de 2022, recibiendo en 64 jornadas a casi 40 mil participantes. Y el ministerio autorizó para el desarrollo de esta política pública un presupuesto de $220 millones, se detalló. 

Se llevó a cabo en el Centro Recreativo Nacional (Cerena), ubicado en Ezeiza, un predio de 50 hectáreas que es patrimonio del Estado nacional desde el año 1951, "creado para el desarrollo de políticas sociales". 

Fue reabierto "luego de muchos años" por la gestión de la ministra Alicia Kirchner, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, y la gestión del presidente Alberto Fernández, a través del ministro Juan Zabaleta, "recuperó en diciembre de 2021, reinaugurando sus piletas tras haber estado cerrado y en condiciones de abandono entre los años 2015 y 2019", informó la cartera de Tolosa Paz.

Según expresó, la actual gestión del ministerio evaluó positivamente el desarrollo del Parque de los Derechos, a partir de numerosos testimonios recogidos de instituciones barriales, religiosas, educativas y comunitarias que participaron de la propuesta. 

Y se decidió avanzar en un nuevo convenio para la continuidad de las actividades en verano, que "amplía el alcance de las actividades para que más población pueda disfrutar del parque, el predio, sus piletas e infraestructura", es decir, se buscó incrementar el alcance y el acceso.

En los meses de verano, la Colonia 2023 recibió a casi 100.000 personas, "argentinas y argentinos que pudieron disfrutar de un servicio de calidad brindado por el Estado Nacional en articulación con los municipios y las instituciones de la sociedad civil", destacó. El presupuesto autorizado para este dispositivo en el mencionado convenio fue de $523 millones.

Como resultado, asistieron 93.389 niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, provenientes de 72 municipios; 600 trabajadores y trabajadoras llevaron adelante las tareas de recreación y cuidado en el parque; y participaron 1.622 instituciones comunitarias. 

En esa línea, señaló: "Nuestro proyecto de país pone siempre en primer lugar a quienes más lo necesitan. Representamos a un Estado que invierte para que los niños y las niñas crezcan con derechos". 

"Las discusiones sobre el modelo de país que cada sector prefiere debe llevarse adelante con la verdad, sin manipulaciones. Informar a la ciudadanía es una obligación, no solo del Estado, es también responsabilidad y tarea de los medios de comunicación", completó. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Alberto-Fernandez-Lula

Fernández viaja a Brasil para la asunción de Lula

EL MUNDO 31 de diciembre de 2022

El vuelo que trasladará al Presidente rumbo a Brasilia partirá el domingo por la mañana y retornará a Buenos Aires el mismo día. La asunción del líder del Partido de los Trabajadores será presenciada por delegaciones de unos 120 países y 17 jefes de Estado.

685208-whatsapp-20image-202023-01-03-20at-2014-31-45

Gobernadores respaldan el pedido de juicio político a la Corte Suprema

EL PAIS 03 de enero de 2023

El Presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales para para diseñar el pedido de juicio político que impulsará contra el máximo tribunal. "Juntos por el Cambio se apropió del Poder Judicial", dijo antes del encuentro Jorge Capitanich, gobernador del Chaco. Este miércoles se elevará el pedido a la Cámara de Diputados.

Lo más visto

Boletín de noticias