
Planes sociales: Tolosa Paz anunció un refuerzo de $20.000 para octubre y noviembre
EL PAIS27 de septiembre de 2023La ministra de Desarrollo Social detalló que el incremento se abonará en dos cuotas de 10 mil pesos.
La ministra de Desarrollo Social detalló que el incremento se abonará en dos cuotas de 10 mil pesos.
La medida fue adoptada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de entrecruzar los datos con el padrón del Potenciar Trabajo.
"Es muy importante saber cómo llegamos hasta acá", expresó además la ministra de Desarrollo Social.
Desde el sciolismo consideraban que el reglamento actual no era representativo de las minorías.
El precandidato a presidente aseguró que no fue él quién escribió el reglamento electoral sino "el que definió la PASO". "Estoy convencido de que voy a ganar", sentenció.
Estuvieron en una feria de productos de la economía popular en la Plaza de Mayo. Tolosa Paz se pronunció a favor de la elección del candidato del Frente de Todos en las PASO
La ministra de Desarrollo Social habló luego de que la vicepresidenta reafirmara que no será candidata y vaticinó un nueva etapa "con otras figuras y con otro liderazgo en el Ejecutivo".
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, descartó hoy la posibilidad de que la vicepresidenta Cristina Kirchner sea precandidata presidencial, al recordar que la ex mandataria ya dijo que "no va a ir en ningún tramo de la boleta en la próxima elección".
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, negó que exista un plan de "ajuste" en las políticas de su cartera por pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), puntualmente un recorte del Plan Potenciar Trabajo.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, fue la primera funcionaria de Gobierno en admitir el incremento de la pobreza que afecta al 39,2% de las personas en la Argentina, según los datos difundidos por el INDEC. "No los negamos, nos hacemos responsables y trabajados todos los días", postuló la funcionaria al respecto.
Luego de una jornada intensa de trabajo y la puesta en común de distintos temas, cerró en la tarde ayer una nueva sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Estuvieron presentes el Intendente Pablo Grasso y la Gobernadora Alicia Kirchner, quienes destacaron la labor realizada por cada uno de los secretarios en torno a la política de niñez en el país.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reveló que el próximo miércoles 15 de marzo se ordenará la baja de 85 mil beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo dado que vencerá el plazo para validar la identidad de los titulares del programa.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.