
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La ministra de Desarrollo Social habló luego de que la vicepresidenta reafirmara que no será candidata y vaticinó un nueva etapa "con otras figuras y con otro liderazgo en el Ejecutivo".
EL PAIS17 de mayo de 2023La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que no debe llamar la atención que la sociedad mantenga el reclamo por la candidatura de Cristina Kirchner, quien ratificó ayer, a través de una carta, sus intenciones de no postularse en las próximas elecciones presidenciales.
"Que no nos llame la atención que hasta el último día el pueblo siga gritando 'Cristina Presidenta' porque es una muestra de cariño, lealtad y agradecimiento y eso nos marca la diferencia como pueblo y como peronismo", expresó en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente por la990.
Para Tolosa Paz, el anuncio de la ex mandataria va en línea con el último discurso que brindó en el Teatro Argentino, en la ciudad de La Plata, en el que remarcó que "había dado todo", y donde, según recuerda, "negaba con la cabeza insistentemente cuando cantaban 'Cristina Presidenta'".
La funcionaria del Gabinete Nacional reveló que se enteró de la carta tras su salida del Congreso del Partido Justicialista (PJ) en Ferro, y destacó que la misma refleja "la persecución que vivió con su familia" y "la condena que hicieron pública" los medios de comunicación "en un tiempo en el que no la querían en la cancha electoral".
El armado electoral y el Congreso del PJ
La ministra expresó además que el Frente de Todos debe acordar estrategias electorales bajo el liderazgo de la ex presidenta, hoy "corrida del plano electoral, pero no de la estrategia", y del jefe de Estado Alberto Fernández, quien se ubicó como garante de la unidad del espacio.
"Todos la queremos en la dirección técnica junto con el Presidente de la Nación porque han dado una enorme muestra de humildad y abren la cancha a nuevos titulares en un partido que nos tiene a todos movilizados", desarrolló Tolosa Paz.
Asimismo, la ex diputada indicó que, tras el corrimiento de la fórmula presidencial que conquistó el poder en 2019, se abre un nuevo camino "con otras figuras, y con otro liderazgo en el Ejecutivo" y pidió continuar apostando a la inversión social y la inclusión laboral como salida a la crisis económica, en coordinación con el Parlamento, hasta hoy, inactivo.
"El objetivo que tenemos que construir es la salida a través del trabajo y hay otros que la receta que quieren es el corrimiento del Estado, el achicamiento de la inversión social y no les preocupa ni les duele la Argentina desigual", denunció.
En referencia al Congreso del PJ que tuvo lugar en el barrio porteño de Caballito, Tolosa Paz aseguró que se trató de una instancia muy importante, que significó "una muestra de humildad de todos los congresales" y aseguró que la constitución de las listas del peronismo "saldrán de una charla de Alberto y Cristina".
"Si creemos que solo con las PASO y democratizando el frente vamos a ganar la elección, nos falta entender que quien gane tiene la capacidad de contener al que pierda y que el que pierda se sienta contenido", propuso sobre el armado electoral, y completó: "Es necesario que las minorías se expresen".
Por último, esbozó una clara crítica a la Corte Suprema, y respaldó al gobernador de Formosa y titular del Congreso del PJ, Gildo Insfrán, quien competirá por un nuevo mandato en la provincia. "Le dimos toda la fortaleza a Insfrán, que está acosado por una posible justicia que se entromete en Formosa, para que tome la lapicera y escriba el acta constitutiva del frente electoral porque entendemos su enorme capacidad de dialogar tanto con el Presidente como con Cristina", concluyó.
FUENTE: INFOBAE
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.