
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
La ministra de Desarrollo Social habló luego de que la vicepresidenta reafirmara que no será candidata y vaticinó un nueva etapa "con otras figuras y con otro liderazgo en el Ejecutivo".
EL PAIS17 de mayo de 2023La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que no debe llamar la atención que la sociedad mantenga el reclamo por la candidatura de Cristina Kirchner, quien ratificó ayer, a través de una carta, sus intenciones de no postularse en las próximas elecciones presidenciales.
"Que no nos llame la atención que hasta el último día el pueblo siga gritando 'Cristina Presidenta' porque es una muestra de cariño, lealtad y agradecimiento y eso nos marca la diferencia como pueblo y como peronismo", expresó en diálogo con el periodista Antonio Fernández Llorente por la990.
Para Tolosa Paz, el anuncio de la ex mandataria va en línea con el último discurso que brindó en el Teatro Argentino, en la ciudad de La Plata, en el que remarcó que "había dado todo", y donde, según recuerda, "negaba con la cabeza insistentemente cuando cantaban 'Cristina Presidenta'".
La funcionaria del Gabinete Nacional reveló que se enteró de la carta tras su salida del Congreso del Partido Justicialista (PJ) en Ferro, y destacó que la misma refleja "la persecución que vivió con su familia" y "la condena que hicieron pública" los medios de comunicación "en un tiempo en el que no la querían en la cancha electoral".
El armado electoral y el Congreso del PJ
La ministra expresó además que el Frente de Todos debe acordar estrategias electorales bajo el liderazgo de la ex presidenta, hoy "corrida del plano electoral, pero no de la estrategia", y del jefe de Estado Alberto Fernández, quien se ubicó como garante de la unidad del espacio.
"Todos la queremos en la dirección técnica junto con el Presidente de la Nación porque han dado una enorme muestra de humildad y abren la cancha a nuevos titulares en un partido que nos tiene a todos movilizados", desarrolló Tolosa Paz.
Asimismo, la ex diputada indicó que, tras el corrimiento de la fórmula presidencial que conquistó el poder en 2019, se abre un nuevo camino "con otras figuras, y con otro liderazgo en el Ejecutivo" y pidió continuar apostando a la inversión social y la inclusión laboral como salida a la crisis económica, en coordinación con el Parlamento, hasta hoy, inactivo.
"El objetivo que tenemos que construir es la salida a través del trabajo y hay otros que la receta que quieren es el corrimiento del Estado, el achicamiento de la inversión social y no les preocupa ni les duele la Argentina desigual", denunció.
En referencia al Congreso del PJ que tuvo lugar en el barrio porteño de Caballito, Tolosa Paz aseguró que se trató de una instancia muy importante, que significó "una muestra de humildad de todos los congresales" y aseguró que la constitución de las listas del peronismo "saldrán de una charla de Alberto y Cristina".
"Si creemos que solo con las PASO y democratizando el frente vamos a ganar la elección, nos falta entender que quien gane tiene la capacidad de contener al que pierda y que el que pierda se sienta contenido", propuso sobre el armado electoral, y completó: "Es necesario que las minorías se expresen".
Por último, esbozó una clara crítica a la Corte Suprema, y respaldó al gobernador de Formosa y titular del Congreso del PJ, Gildo Insfrán, quien competirá por un nuevo mandato en la provincia. "Le dimos toda la fortaleza a Insfrán, que está acosado por una posible justicia que se entromete en Formosa, para que tome la lapicera y escriba el acta constitutiva del frente electoral porque entendemos su enorme capacidad de dialogar tanto con el Presidente como con Cristina", concluyó.
FUENTE: INFOBAE
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.