YCRT realiza trabajos de montaje y modernización para la carga de carbón a buques en Punta Loyola

Actualmente, gran parte del carbón extraído y depurado en YCRT es trasladado mediante trenes carboneros hasta la zona del puerto de Punta Loyola; esto debido a que la demanda del mineral para distintos usos se atiende desde esta base de la empresa.

LA PROVINCIA 31 de julio de 2018
3a09e5e7-995f-4a34-bdbf-0e1599b730c5

Para descargar y acopiar allí el carbón proveniente de Río Turbio se debe utilizar un complejo sistema compuesto por equipos electromecánicos tales como apiladora, rotopala y cargador de buques y seis cintas transportadoras, las cuales consisten en dos cintas cortas (A y B) y las cintas 1,2,3 y 4 que hacen un total de 3500mts. de extensión de cinta.


Al asumir la gestión la Intervención de Omar Zeidán, se encontraron en condiciones de funcionar únicamente el vuelca vagones y la cinta N° 1. Las cintas 2,3 y 4 habían sido totalmente desmontadas, y los equipos electromecánicos estaban parcialmente desarmados, con faltantes de partes.


Para que el yacimiento pueda nuevamente vender carbón, mineral que en el mundo se transporta por buques, resultó imprescindible volver a montar las instalaciones. Por tal motivo la Intervención, a través del Subgerente de Ferrocarriles y Puerto Miguel López, tomaron la decisión de reestablecer las condiciones de funcionamiento de los equipos, para que finalmente el carbón acopiado se pueda cargar a buques amarrados en el muelle de YCRT.


Al día de la fecha, y gracias al trabajo del personal de Vía y Obras, Electromecánica, Seguridad y Vuelca Vagones de Punta Loyola, se han llevado a cabo diversas labores en las cintas, para las cuales ya se adquirieron los 3500 mts. de banda transportadora nueva.


El armado de la cinta 4 ya está terminado, en cuanto a la cinta 2 se comenzará la colocación de los 1500mts de la banda transportadora, en tanto que la cinta 1 está actualmente en servicio al igual que la cinta 3. Se espera el hormigón para el llenado de bases y el sistema eléctrico para la prueba y puesta a punto de las cintas.
También en la apiladora y en la rotopala se reemplazaron rodillos de cinta transportadora interna, se reparó y modernizó el equipo eléctrico. En el cargador de buques, por su parte, se reparó el brazo de carga, se reemplazaron los rodillos de cinta transportadora interna y se procedió a la reparación de la central hidráulica de comando de accionamientos.


Actualmente se continúan los trabajos y están proyectadas obras civiles, mecánicas y eléctricas para posibilitar el funcionamiento del total del sistema de recepción, acopio y carga de entre 600 y 700 toneladas hora de nuestro carbón a buques.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.