
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, llevó adelante este lunes en las instalaciones del Complejo Cultural la charla denominada “Santa Cruz hace 17 millones de años: Fósiles y paleontología”. En la misma se habló acerca de los últimos avances en la materia y la presentación del ejemplar de un modelo de rana que será donado al museo Regional Padre Molina.
LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023






El doctor Sergio Vizcaino, paleontólogo e investigador superior de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a la Doctora Susana Bargo, investigadora y jefa de sección mamíferos de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata enfocaron en el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz la exposición en sus experiencias de más de 20 años, sobre las prospecciones paleontológicas en nuestra provincia.


En este sentido, la Doctora Bargo comentó que “nosotros empezamos a trabajar desde el año 2003 o sea que llevamos 20 años investigando por Santa Cruz. Generalmente hacíamos los trabajos de campo durante los meses de verano (enero y febrero) porque los días son más largos y el clima es más benigno así que hacíamos una campaña por año y varias veces hemos venido. Previamente en diciembre para hacer prospecciones y buscar lugares donde estábamos entre dos o cuatro personas para luego traer a toda la gente y realizar el trabajo más intenso de colecta”.
Por su parte, el Doctor e Investigador Sergio Vizcaíno señaló: “El material que se recolecta queda todo en Santa Cruz porque es patrimonio provincial y queda al resguardo de la provincia. Nosotros los pedimos en calidad de préstamo cuando regresamos de la campaña”.
“El préstamo significa que el material todavía no está preparado, se hace el trabajo de desembalar e ir limpiándolo, preparándolo y eventualmente estudiarlo. Cuando este ciclo se completa vuelve a la provincia. De hecho, todos estos años devolvemos el material”, continuo.
Finalmente, Vizcaíno se expresó tras la conferencia brindada ante el público en el auditorio del Complejo Cultural. “La propuesta estuvo siempre de contar que es lo que hacemos. Nosotros al estar en enero y febrero trabajando por ahí no eran los mejores momentos para organizar una charla en Río Gallegos. Igual siempre estamos dispuestos. Ahora, se dio la circunstancia que llegamos a la ciudad a principios de marzo cuando hay otro tipo de actividad y, además, teníamos el agregado de que queríamos contar lo que hacemos con la presentación del ejemplar de un modelo de rana que estamos donando y de esta manera ser exhibida en el museo”.








Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos aseguró que “el mercado está seco” y la situación del sector “es deseseperante”.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.





