
Hispano ganó, goleó, gustó y sueña en grande. Los dirigidos por Eduardo Japez se mostraron sólidos ante Parque Sur, para quedarse con la victoria por 89 a 61. Johu Castillo fue la figura de la noche con 14 puntos.
Hispano ganó, goleó, gustó y sueña en grande. Los dirigidos por Eduardo Japez se mostraron sólidos ante Parque Sur, para quedarse con la victoria por 89 a 61. Johu Castillo fue la figura de la noche con 14 puntos.
El proceso estará a cargo del juez Javier Sánchez Sarmiento. Por su parte el detenido deberá elegir si declarar o no. Hasta el momento la causa tiene 4 detenidos, uno de ellos el productor
El expresidente evitó dar definiciones sobre si será candidato, pero se mostró confiado de una victoria de Juntos por el Cambio. Habló del narcotráfico y anticipó su próxima publicación.
El encuentro empezará a las 16 horas y esperan llegar a un acuerdo por un aumento del 40 por ciento.
El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
La interna del Frente de Todos levanta temperatura camino a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el corriente año. Tras los constantes cuestionamientos de La Cámpora contra el mandatario Alberto Fernández, desde Casa Rosada le bajaron el precio a la agrupación que conduce Máximo Kirchner al precisar que no tiene tanta incidencia en el Gobierno.
EL PAIS 19 de marzo de 2023"El Presidente está preocupado por gobernar", respondió la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa y evitó así hablar de las críticas que lanzó la vicepresidenta Cristina Kirchner desde Río Negro.
A pesar de las intenciones de Cerruti de evadir la tensión en el oficialismo, una fuente del entorno del jefe de Estado desestimó los permanentes cuestionamientos del diputado al expresar que "no incide mucho lo que diga ahora" en la gestión.
No es la primera persona que responde al mandatario en caracterizar de esa forma a La Cámpora. El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, uno de los más leales al Presidente, chicaneó en varias ocasiones a los lideres camporistas. "¿De qué trabaja Máximo?", se preguntó, menospreciando al hijo de la exmandataria.
En la misma línea, continuó: "No sé cuántas horas trabaja ni qué hace, nunca lo supe", y expresó además que no considera que "tenga una estatura política tan importante como para dale consejos al peronismo".
No es el único alfil del albertismo en opinar en esa perspectiva, una alta fuente del círculo rojo reveló a NA que el Frente de Todos se forjó como un instrumento electoral y político que apostó a "superar lo que había sido el ocaso de la hegemonía kirchnerista", luego de que la propia ex mandataria perdiera las elecciones legislativas en 2017.
"Hay compañeros que se niegan a ese paso histórico", apuntaron ante los reiterados dardos que envían Kirchner y el dirigente camporista Andrés "Cuervo" Larroque, y diagnosticaron una crisis de conducción en el oficialismo que data del 2013, cuando el ahora ministro de Economía- y titular del Frente Renovador, Sergio Massa, ganó las legislativas por fuera del oficialismo de aquel momento.
Es que según precisan sus propios integrantes, no todos en el Frente de Todos se siente representado por la vicepresidenta, pero los que sí lo hacen, cuestionan todo lo que quede por fuera. "Tiene el liderazgo más claro y contundente", enfatizó Larroque sobre la exmandataria al tiempo que acusó al Presidente de "no honrar" el acuerdo con el kirchnerismo cuando fue electo candidato.
A los dardos de Larroque se sumó la crítica de Máximo Kirchner respecto a la renegociación de las metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que llevó adelante Massa. Lo hizo ante un plenario de miles de militantes desde donde pidió que el Gobierno "se plante y renegocie el acuerdo".
Consultada sobre el tema, la portavoz presidencial, en sintonía con lo que suele declarar públicamente Alberto Fernández, evitó responder sobre los cuestionamientos internas, y solo se limitó a decir que "el Presidente está preocupado en gobernar".
"En estas conferencias no se responde sobre internas políticas. Eso se responde en el ámbito de la política", señaló en la rueda de prensa habitual de los jueves, y completó: "El presidente está preocupado en gobernar. Su preocupación central en este momento es gobernar, es llevar tranquilidad a los hogares argentinos, que mejore la economía, que siga el crecimiento".
Para las PASO aún restan algunos meses y si bien hay algunos nombres oficializados, falta definir quiénes correrán por el oficialismo y qué mecanismos utilizarán para dirimir estrategias. A contramano de lo que deslizan los funcionarios que responden a Cristina Kirchner, desde el albertismo aseguran que a pesar de las críticas cruzadas no hay riesgo de ruptura. ¿Lograrán acordar?
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La Cámpora, que lidera Máximo Kirchner, apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de los cambios en el acuerdo con el país y se quejó de que el organismo internacional "decide" la economía de la Argentina.
Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.
"Algunos todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse realmente a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales", disparó el diputado nacional en un mensaje que dirigió hacia el presidente Alberto Fernández sin nombrarlo.
Es para el 24 de marzo. La organización kirchnerista busca reivindicar el liderazgo de la Vicepresidenta en medio de la interna oficialista.
"No puedo ser indiferente, nunca lo fui. Tampoco puedo encarar algo si no estoy convencido, más a esta altura de mi vida, de que lo puedo hacer bien", enfatizó el embajador de Argentina en Brasil.
El presidente Alberto Fernández encabezó un acto junto al gobernador, Axel Kicillof, y la titular de Aysa, Malena Galmarini, en el que hizo referencia al debate que atraviesa las elecciones presidenciales del 2023, y aseguró que lo central no es la definición del candidato sino que el Frente de Todos se imponga.
Ricardo Darín decidió volver al hotel junto a su mujer, Florencia Bas, en lugar de ir a la fiesta que organizan en Hollywood tras la entrega de los Premios Oscar. La derrota de “Argentina, 1985” en la categoría de Mejor Película Internacional le dejó una mezcla de sensaciones que aún continúa analizando.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
Fueron las declaraciones del empresario de la localidad de El Calafate y uno de los referentes del PRO de Santa Cruz, se refirió al Encuentro Regional que se lleva adelante en la ciudad de Río Gallegos. Por otro lado, hizo mención a las próximas elecciones.
Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Cruz y doce millones de pesos a distribuir entre las cuatro provincias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
Las autoridades de Miami Beach decretaron el estado de emergencia y un toque de queda con el fin de garantizar la seguridad de los locales, luego que dos personas murieran este domingo en un tiroteo cerca de Ocean Drive.