Julio Godoy: “Planteamos que los aumentos sean en dos partes para amortiguar la inflación”

Lo dijo el Secretario General del SOEM Río Turbio, Julio Godoy, quien se refirió a la Asamblea realizada en la jornada de este miércoles por parte del Sindicato del SOEM de la localidad de Rìo Turbio. Piden un aumento del 100 por ciento y se refirió a la situación de los trabajadores municipales.

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2023El Mediador El Mediador
SOE2M

Los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) lde Río Turbio llevaron a cabo una asamblea en el salón del gremio, en la cual se discutió la inminente negociación paritaria con el Departamento Ejecutivo Municipal. 

El Secretario General del gremio, Julio Godoy, declaró que la propuesta ofrecida por el Ejecutivo, que consistía en un incremento salarial del 37% en tramos, fue declarada insuficiente por los trabajadores en la asamblea. La propuesta contemplaba un aumento del 18% a cobrar con los haberes de marzo y abril, un 9% en mayo y un 10% en junio. 

Godoy dialogó con el programa radial EL MEDIADOR explicó "Siempre hemos tenido como premisa definirlo democráticamente, en Asamblea empezamos a debatir sobre la situación económica, lo que se definió es pedir un 100 por ciento de aumento. Una vez que le presentamos la solicitud al Ejecutivo, tuvimos la primera reunión y se declaró insuficiente”, comentó Godoy.

“En la segunda propuesta nos ofrece un 40 por ciento en tres tramos. Así que los compañeros bajamos la primera propuesta se declaró insuficiente, el martes se declaró insuficiente. Ayer, se planteó armar una Comisión del Salario que vayamos en conjunto con los delegados y nos expresamos”, sostuvo y agregó: “el intendente nos planteó que ayer no nos podía dar una respuesta concreta y pasamos a un cuarto intermedio. Hoy tendremos nuestra tercera reunión paritaria y mañana a las 8:00 de la mañana nuestra Asamblea y se verá si sirve o no la nueva propuesta del Ejecutivo”.

Al finalizar, expresó: “El costo de vida es caro en todos lados, hoy ya no hay una diferencia como había antes. Hoy aparte de que es todo caro el costo de vida, acá por las distintas y lo que implica el costo de los transportes. Es muy difícil controlar el tema de los aumentos, entonces lo que consigamos, viendo las proyecciones del INDEC hay que ganas 200 mil para poder vivir. Es un contexto complicado”.

“Desde el año pasado planteamos que los aumentos sean en dos partes, y en el primer semestre para que amortigüe la cuestión inflacionaria”, cerró.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.