Avanzan en la prevención y combate de delitos rurales

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2023
b8afd6e4f4b4d5c7e4bffc191576feaa_XL

Del encuentro participaron el ministro de Seguridad, Luca Pratti; junto al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y el jefe de la Policía de Santa Cruz, Crio. Gral. (R) José Luis Cortes.

En este marco, desde el Ministerio de Seguridad, se detalló el Plan de Inversión en Equipamiento y Logística que se tiene planificado ejecutar durante este 2023 que contempla la renovación del parque automotor de los Grupos de Operaciones Rurales y la incorporación de Tecnologías para optimizar los mecanismos de prevención y control que realizan estas dependencias. 

Del mismo modo, los productores y representantes de las Sociedades Rurales expusieron detalles acerca de cómo articulan el trabajo con las dependencias en cuanto a las acciones preventivas llevadas hasta el momento y manifestaron la necesidad de fortalecer los recursos orientados a combatir los delitos rurales en virtud de que forma parte de una actividad estratégica para la provincia; logrando un compromiso por parte de la Cartera Ministerial y de la Institución Policial.

También se acordó la realización de dos jornadas de capacitación para las zonas centro y sur de la provincia entre el personal policial, los productores y representantes rurales con el fin de fortalecer lazos y potenciar la articulación institucional.

8ec98c87-0a37-424a-b4c3-4d7d21b65bb2

De la mesa de trabajo participaron los jefes de los Grupos Especiales de Operaciones Rurales (GEOR) pertenecientes a las localidades de Caleta Olivia, Perito Moreno, Jaramillo, Fitz Roy, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Piedra Buena, El Calafate y Río Gallegos y el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, Sebastián Apesteguia.

Además, acompañaron el Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Paulo Ortiz, el Director Provincial de Planeamiento Estratégico para la Seguridad, Horacio Rodríguez y los Superintendentes de Administración, Planificación y Desarrollo, Sergio Morales, y de Policía Judicial e Investigaciones A/C de la Superintendencia de Policía de Seguridad, José Luis Oyarzun.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".