Marcelo Saá: “Este gobierno intenta acallar las voces de quienes ejercen el control de las cuentas pública”

El presidente del Comité Río Gallegos, Marcelo Saá, manifestó su total rechazo y repudio al planteo de las vocales del Poder Ejecutivo en el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz, Romina Gaitán y Matilde Morales, quienes solicitaron al presidente del organismo que aparte de su cargo a la representante de la minoría Dra. Yanina Gribaudo, por su participación política activa.

LA PROVINCIA 31 de marzo de 2023
saa

El presidente del UCR Local aseguró que “como siempre este gobierno intenta acallar las voces de quienes ejercen el control de las  cuentas públicas, la Dra. Gribaudo ha cumplido con total responsabilidad el cargo que legítimamente ostenta”. 

En este sentido indicó que  “Su accionar está respaldado por más de 200 pedidos de informes y basta con recorrer los medios de prensa para conocer su labor y por ende la del partido en la lucha contra la corrupción, en resguardo de los recursos públicos”.

Gribaudo

Saá explicó además que el Comité se mantiene expectante y que en caso de que avece el pedido “comenzaremos las acciones políticas y legales que correspondan” manifestó.

Para finalizar, Marcelo Saá recordó que “La representación de la minoría que aquí mal se cuestiona, no puede ser limitada ni soslayada de ninguna manera y, como principal minoría política de Santa Cruz, ratificamos a Gribaudo, haciéndole llegar nuestro respaldo y solidaridad” concluyó.

 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto