
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El Presidente estará presente a la tarde en un acto en el CCK junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti. Será su regreso a la actividad fuera de Casa de Gobierno luego de una jornada agitada de reuniones por la agenda económica y política.
EL PAIS04 de abril de 2023






El presidente Alberto Fernández reaparecerá en público este martes, como parte de la agenda oficial, en un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) por la tarde, informaron desde Casa Rosada.


Alberto Fernández vuelve a aparecer en público
Será su retorno a la presencialidad en actos oficiales después de suspender toda sus actividades fuera de la Casa de Gobierno este lunes, donde mantuvo reuniones con funcionarios para abordar temas "calientes" como economía y la problemática de la inseguridad, tras los incidentes en la localidad bonaerense de La Matanza, donde fue asesinado un colectivero y cuya protesta generó la agresión al ministro de Seguridad Sergio Berni.
El inicio de la semana fue bastante agitado para el Presidente. Por un lado, los movimientos en Economía, con el ministro Sergio Massa y su equipo. Fueron horas con mucha dinámica, en la previa de anuncios clave relacionados con el dólar, tanto para el sector del campo como para los importadores y el turismo.
En paralelo, la política tampoco le dio respiro a Alberto Fernández. La crisis surgida por la problemática de la inseguridad en La Matanza, afectó los el orden de la agenda de actividades del mandatario.
Este lunes por la tarde, el Presidente tenía programado encabezar un acto oficial en la localidad bonaerense de Ituzaingó, pero finalmente continuó en la Casa de Gobierno encabezando reuniones con funcionarios.
Acto en el CCK
De acuerdo a la información de Casa Rosada, está previsto que Alberto Fernández vuelva a aparecer este martes, donde encabezará un acto en el CCK, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti.
La actividad, pautada para las 15:30, será en el marco de la celebración por los 20 años del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), por el Día Nacional del Donante de Médula Ósea.
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





