Se lanzó la primera Diplomatura de Malvinas del país para la formación docente

En el marco del acto protocolar realizado en conmemoración del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas, y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, llevado a cabo en la ciudad de Río Gallegos, la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, destacó la importancia de la memoria, de poder ejercer la soberanía y el orgullo por esta formación centrada en Malvinas.

LA PROVINCIA 04 de abril de 2023
VELAZQUEZ_2

En primer lugar, con el Monumento a los Caídos en Malvinas de fondo, la presidenta del CPE manifestó que el 2 de abril es una fecha muy particular para Argentina, pero específicamente en Río Gallegos, por la cercanía a las islas y  “no es solamente memoria e historia sino que es vivencia”.

Al mismo tiempo, acordó con la idea de que no es una guerra, sino que es Soberanía y Causa Nacional. En este contexto consideró que hay que mirar los ciclos históricos completos. “Es importante mantener fresca la memoria en relación a porqué sobrevino una guerra; la cual fue una decisión política en un proceso histórico que vivía la Argentina; de mucha injusticia social y salida del poder de la dictadura más genocida que tuvo el país”.

La presidenta del CPE indicó “es un día de recuerdos particulares muy intensos porque es mi generación la que fue a Malvinas y la que participó activamente. Tengo recuerdos muy cercanos de amigos que no murieron en Malvinas, pero murieron del dolor de Malvinas”.

Por otro lado, adelantó que lanzarán en abril la primera Diplomatura de Malvinas del país y enfatizó que es un orgullo para la formación docente poder contar con la misma; porque es una forma de mantener viva la memoria y poder ejercer soberanía en el sentido amplio; que implica el territorio, la cultura, la educación y la economía.

“Esto es el significado más profundo que nos tiene que hacer pensar Malvinas, por los soldados que entregaron su vida y sus familias, que merecen que los abracemos, recordemos y brindemos nuestro homenaje”, afirmó Velázquez.

d227f7250a1396c1af81e02a675bce5d_XL

Asimismo, recordó las palabras de Daniel Filmus cuando se cumplían los 40 años de Malvinas. El ex Ministro de Educación durante el Gobierno del Presidente Néstor Kirchner, sostenía que Malvinas es una causa; pero también es parte de lo que se siente por la historia de la provincia y de la Argentina y que se mantiene en la memoria de todos por la institución educativa.

Es este sentido puntualizó que, en pocos lugares del mundo, con más de 200 años de usurpación, se mantiene viva esta idea de manera clara: son argentinas subrayó, y recordó los esfuerzos pacíficos para mantener presencia de argentinos en las islas con YPF, con los vuelos frecuentes, aun cuando lamentablemente, luego retrocedimos.

“Es importante enseñarles a las nuevas generaciones para debatir y tener mirada crítica; pensando que ellos son los que van a recrear, resignificar e inventar nuevas acciones, para que pronto las Islas Malvinas vuelvan a ser parte de nuestro territorio efectivamente”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".